17.7 C
Caracas
domingo, 25 mayo, 2025

López Obrador no ve conveniente cerrar frontera entre EEUU y México

Fecha:

Comparte:

El presidente de EEUU, Donald Trump urgió en Twitter la mañana de este miércoles al Congreso de su país a «reunirse inmediatamente» para eliminar «lagunas» en la frontera

El presidente mexicano, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, advirtió este miércoles 3 de que no es conveniente el cierre de la frontera entre México y Estados Unidos, después de que el mandatario estadounidense Donald Trump relanzara una nueva amenaza de cerrar los pasos fronterizos.

«No nos conviene a nadie el cierre de la frontera, no es lo más recomendable», dijo López Obrador en su conferencia matutina.

Trump urgió en Twitter la mañana de este miércoles al Congreso de su país a «reunirse inmediatamente» para eliminar «lagunas» en la frontera y repitió que su Estados Unidos atraviesa «una emergencia nacional» por la inmigración ilegal.

Sin embargo, López Obrador aseguró que «hay muy buena comunicación» con Estados Unidos.

«Nosotros estamos ayudando, lo vamos a seguir haciendo para que se evite un conflicto (…) Vamos a procurar distender este ambiente», acotó.

El martes, Trump bajó momentáneamente el tono de sus amagos al decir a la prensa que México «ha empezado a detener a mucha gente en su frontera sur».

Al respecto, López Obrador dijo que su gobierno «está actuando con mucha prudencia y sí se está buscando que se respete la ley» migratoria.

«Celebro que el gobierno de Estados Unidos reconozca que nosotros estamos ayudando», enalteció.

Pero en el Senado mexicano -donde el partido de López Obrador, Morena, tiene la mayoría- las advertencias de Trump provocaron un rechazo unísono.

Los senadores «repudiaron las expresiones vertidas» por Trump, que en el pasado han «incitado actitudes xenofóbicas y dado paso a crímenes de odio contra la comunidad hispana en Estados Unidos», enfatizaron los legisladores en una misiva enviada a Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata en el Senado estadounidense.

Sobre la lentitud del paso de personas y mercancías que se registra en la frontera con Estados Unidos, derivada de la reasignación de centenares de funcionarios fronterizos para tramitar la llegada de migrantes, López Obrador aseguró que «no hay problemas graves».

Desde octubre pasado, miles de migrantes -mayoritariamente centroamericanos- han recorrido México en multitudinarias caravanas con la esperanza de llegar a Estados Unidos para pedir refugio.

A pesar de las políticas antimigratorias del gobierno estadounidense, el flujo incluso ha subido. En marzo aumentó de un promedio de entre 50.000 y 55.000 migrantes a poco más de 100.000, según datos oficiales de Estados Unidos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el menú de candidatos a gobernador y las fórmulas que los respaldan

Las opciones inscritas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para ser gobernador de estado son tan variada como el espectro político venezolano. Existen coaliciones, candidaturas...

Más de 21,4 millones de personas están convocadas para elegir 569 cargos en las elecciones de este #25May

Dieciséis cargos son para el estado Guayana Esequiba, que ocupa dos municipios del estado Bolívar y uno del estado Delta Amacuro Unos 21,4 millones de...

Gobierno venezolano dice que operación tuntún «va viento en popa»

El anuncio lo hizo el propio jefe del Estado durante un acto oficial La llamada operación tuntún, usada por el gobierno venezolana para presuntamente atacar...

Maduro envía mensaje a EEUU: «Si ellos quieren loquear, allá ellos con su loquera»

"El imperio que haga lo que quiera hacer con su vida. Nosotros sabemos qué hacer con nuestra vida", subrayó El mandatario Nicolás Maduro envió este...

Milei confirma alianza con Macri para legislativas en provincia de Buenos Aires

El presidente argentino, Javier Milei, confirmó que su partido, La Libertad Avanza (LLA), se aliará con Propuesta Republicana (Pro), del exmandatario Mauricio Macri (2015-2019),...