20.4 C
Caracas
lunes, 31 marzo, 2025
Publicidad

Venezuela y la OPEP evalúan tecnologías que permitan reducir emisiones en sector petrolero

Se ha propuesto la creación de un impuesto para las grandes empresas petroleras y de gas en un intento por enfrentar el impacto climático

Fecha:

Comparte:

Josué Lorca, ministro de Ecosocialismo (Ambiente) de Venezuela, sostuvo un encuentro con el secretario general de la OPEP, Haitham Al-Ghais, en paralelo a la cumbre del clima (COP29) en Bakú, Azerbaiyán, donde abordaron la promoción de tecnologías en un intento por reducir las emisiones en el sector petrolero.

El Ministerio de Ecosocialismo explicó, a través de una nota de prensa, que los funcionarios hablaron de puntos en común sobre la crisis climática, aunque se desconocen los detalles.

Asimismo, remarcaron la necesidad de que en la COP29 se materialicen metas de financiamiento, para que los países en desarrollo puedan anteponerse a los desafíos climáticos.

El lunes, la organización ecologista Greenpeace presentó en el marco de la COP29 una propuesta para implementar un impuesto global a las grandes empresas petroleras y de gas para financiar los costes de los crecientes desastres climáticos a través del fondo de pérdidas y daños de la ONU.

«Mientras las gigantes del petróleo y el gas siguen acumulando niveles grotescos de ganancias explotando recursos, los daños provocados por las operaciones de esta industria recaen desproporcionadamente en personas que no causaron esta crisis», declaró David Hillman, director de la organización coautora del análisis Stamp Out Poverty (Erradicar la pobreza) en un comunicado.

La iniciativa incluye un impuesto inicial a las grandes compañías de combustibles fósiles de 5 dólares (aproximadamente 4,74 euros al tipo de cambio actual) por tonelada de CO2 liberada, que se incrementaría gradualmente y que serviría para recaudar miles de millones de dólares en el horizonte de 2030.

Según los cálculos de Greenpeace y de Stamp Out Poverty, introducir esa tasa en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) podría recaudar unos 900.000 millones de dólares (unos 853.500 millones de euros).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este #31Mar es el último día para pagar el Impuesto sobre Vehículos en Caracas: Acá los pasos a seguir

La Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (Sumar), adscrita a la Alcaldía de Caracas, recuerda a todos los propietarios de vehículos residenciados en el...

Petrolera francesa Maurel & Prom evalúa la revocatoria de su licencia «a la espera de un eventual acuerdo entre EEUU y Venezuela»

La empresa francesa de hidrocarburos Maurel & Prom anunció este lunes 31 de marzo que estudia con sus abogados la notificación que ha recibido...

«Estabamos preparados», afirma Delcy Rodríguez ante suspensión de licencias a petroleras a transnacionales por parte de EEUU

La Administración Maduro aseguró que está lista para mantener las operaciones con las petroleras extranjeras, pese a la decisión del presidente de Estados Unidos,...

LLegan 175 venezolanos deportados de EEUU, entre ellos un delincuente «de peso reclamado por la justicia venezolana»

En un avión con bandera de los Essados Unidos llegaron al país 175 venezolanos deportados de territorio estadounidense y fueron recibidos por el vicepresidente...

Qué son los incels, la subcultura que está sacudiendo las RRSS y preocupa a la sociedad

En las últimas semanas, el término "incel" ha vuelto a encender el debate público tras una serie de eventos que han puesto en el...