27.1 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

Uruguay decretó alerta roja por frío: Personas y animales en situación de calle serán evacuados

Fecha:

Comparte:

Se crearon 32 nuevos refugios y más de mil cupos. El de este año será el Plan Invierno en Uruguay «más grande de la historia»

El Gobierno de Uruguay decretó este lunes una alerta pública de nivel rojo y de alcance nacional que habilitará a evacuar de manera obligatoria a las personas o animales que se encuentren en la calle en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas.

Así fue anunciado en una conferencia de prensa, en la que el director del Sistema Nacional de Emergencias del país suramericano, Leandro Palomeque, afirmó que para llevar a cabo dicha tarea se triplicaron los equipos que trabajan en la calle y se establecieron tres centros de evacuados que se sumarán a los refugios que ya funcionaban.

En ese sentido, Palomeque detalló también cómo se procederá cuando una persona se resista a ser trasladada: «Si el responsable entiende que hay un riesgo por la vulnerabilidad de la persona, puede ejecutar directamente el traslado y posteriormente dar cuenta a la Justicia de ello».

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social de Uruguay, Gonzalo Civila, afirmó que cinco personas en situación de calle murieron en las últimas semanas, aunque aclaró que ningún caso fue por hipotermia.

«Las personas que fallecieron en los últimos días eran personas con años de permanencia en la calle y por ende con su salud muy afectada. De los informes forenses no surge que ninguno de esos fallecimientos hayan sido por hipotermia, sino por condiciones de salud preexistentes complicadas», puntualizó el ministro.

Civila añadió que «hay muchas personas en calle que no quieren ir a un refugio. No aceptan. Cuando esa voluntad no existe, los mecanismos son acotados».

Por ello, el jefe de la cartera de Desarrollo Social enfatizó en las nuevas herramientas que regirán desde esta jornada ante las condiciones meteorológicas.

El ministro añadió que se crearon 32 nuevos refugios y más de mil cupos para que las personas puedan acudir, por lo que afirmó que el de este año será el Plan Invierno en Uruguay «más grande de la historia».

«Lamentablemente esto obedece a una situación de crecimiento sistemático de la población en situación de calle. Pero hemos garantizado, a través de esta medida, que ninguna persona que solicite un cupo y le sea asignado quede afuera del sistema. Eso para nosotros es muy importante», enfatizó Civila.

Este lunes, una alerta naranja por «vientos muy fuertes y persistentes» rige para el sur del país, donde la temperatura es de siete grados Celsius.

Para las próximas 48 horas se esperan temperaturas mínimas de tres a cuatro grados Celsius y máximas que irán en la misma escala de los 12 a los 13 grados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«El cronograma avanza muy firme»: CNE registra 99,02% de mesas instaladas para comicios municipales

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, ofreció un balance sobre el avance del cronograma para la realización de los comicios municipales...

Fedenaga garantiza el abastecimiento de carne y sus derivados en el mercado venezolano, pese a las lluvias

Pese a las afectaciones de la producción que ha registrado el sector ganadero tras las fuertes precipitaciones registradas en diferentes regiones de Venezuela, la...

Trasnocho Cultural abrió inscripciones para el 11vo Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural

La edición número 11 del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural, uno espacios para conocer las nuevas visiones de los directores que inundarán los...

Diosdado Cabello recibió a otros siete niños que estaban retenidos en EEUU

Otros siete niños que el gobierno de los Estados Unidos mantenía retenidos en su territorio arribaron durante este viernes #25Jul a Venezuela en el...

Fedeindustria insiste en la necesidad de contar con canales que fortalezcan la exportación y oxigenen la economía

La Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), reiteró que el sector empresarial mantiene su apuesta por el país, mientras busca avanzar en...