La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue consultada en su conferencia matutina sobre los aranceles del 27% que impondrá Ecuador a productos mexicanos. La mandataria respondió con una ironía y dijo que las exportaciones a ese país solo representan el 0,4 % del total. El balance comercial neto con Ecuador fue de US$ 108 millones en 2024, según datos oficiales de México.
De acuerdo con lo expuesto en un breve mensaje en X por el mandatario, la medida busca hacer presión a las autoridades mexicanas para conseguir la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, algo que ha buscado Ecuador durante varios años con el objetivo de convertirse en miembro pleno de la Alianza del Pacífico, organización de integración económica y comercial que México conforma junto a Chile, Colombia y Perú.
El anuncio de Daniel Noboa ya tuvo respuesta, aunque minúscula, de su par de mexicana, Claudia Sheinbaum. En una breve intervención este martes, señaló que consultó a su equipo de gobierno y supo que las importaciones que hace México desde Ecuador apenas representan el 0,4 % para su país.
«Ya con eso te respondo», le dijo al periodista que hizo la consulta. «Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad», remató con ironía la mandataria.
Detalles
Más allá del anuncio hecho por Noboa, las autoridades de Ecuador no han brindado más detalles al respecto. Aún no hay un decreto ni se ha informado sobre qué productos se verían afectados con la medida.
«Hemos tratado de obtener información de las autoridades, pero por ahora todo lo que tenemos es un tuit. No tenemos un listado de productos o si va a aplicarse arancel de 27 % a toda la canasta de importación o si va a emitirse un Decreto Ejecutivo sobre la temática», dijo Alexandra Mosquera, directora ejecutiva de la Cámara Binacional de Comercio Ecuador-México (Comecuamex), citada por Primicias.
La ejecutiva ofreció datos de la situación actual en la relación comercial entre los dos países. Señaló que hay productos que el país suramericano importa desde México que pagan aranceles, e incluso son altos, puesto que estas naciones tienen un acuerdo limitado en la materia.