En Venezuela, la mesa de diálogos se llevará cabo entre el 14 y el 23 de agosto en donde el gobierno de Colombia y el ELN estarán discutiendo mientras procede el cese al fuego bilateral
Danilo Rueda, Alto Comisionado por la Paz en Colombia, anunció este lunes 31 de julio, el avance de los protocolos para el cese al fuego entre el gobierno colombiano y las fuerzas del ELN que comienza a partir del próximo 3 de agosto cuando se instalará oficialmente el Comité y la mesa de conversaciones.
«El conjunto de los protocolos ya se encuentra aprobado; estamos en una fase de implementación, ya hay nombramiento de las personas del Gobierno Nacional, de la Fuerza Pública y también del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que formarán parte del mecanismo de verificación», detalló.

El senador Iván Cepeda, quien integra la delegación del Gobierno en la Mesa de Conversaciones con el ELN, aseguró que 30 sectores, gremios, organizaciones e instituciones, participarán en los diálogos de paz.
«Por primera vez en el país se llega, en un proceso de paz con el ELN, a ese punto: es decir al cumplimiento y al desarrollo de una de las tareas previstas en la agenda de paz», destacó.
El proceso de acuerdos debería tener una fecha tope hasta mayo de 2025.
En Venezuela, la mesa de diálogos se llevará cabo entre el 14 y el 23 de agosto en donde el gobierno de Colombia y el ELN estarán discutiendo mientras procede el cese al fuego bilateral.
El Comité Nacional de la Participación en Colombia, que además contará con sectores de la sociedad colombiana para la construcción de la paz definitiva en la región, permitirán la activación de un canal de comunicación entre las partes, la redacción de protocolos pendientes, el inicio de actividades de pedagogía y la puesta en práctica de mecanismos de monitoreo y verificación del cese el fuego nacional y temporal, consensuado entre el Gobierno y el ELN.