El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, anunció este martes que ese organismo negocia con Paraguay un crédito por 2.000 millones de dólares destinado a financiar, en los próximos tres años, proyectos de infraestructura, de diversificación de las fuentes de energía y de generación de empleo.
Banga explicó durante una rueda de prensa desde el Palacio de López, la sede del Ejecutivo en Asunción, que los recursos buscan «crear la infraestructura y las capacidades adecuadas, desde energía hasta carreteras«, así como «facilitar que el sector privado genere empleo en este país».
El titular del Banco Mundial, que compareció ante la prensa junto al ministro paraguayo de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, después de reunirse con el presidente del país, el economista Santiago Peña, mencionó que entre las «prioridades» de esa entidad financiera en el país sudamericano está el sector de infraestructura, en particular la construcción de carreteras, tanto autopistas como vías para las zonas rurales.
Además, destacó que habló con Peña sobre la diversificación de la política energética del país.
«Podremos analizar la política energética para lograr una combinación completa y diversificada, desde gas hasta energía solar, hidroeléctrica y, quizás algún día, incluso pequeños reactores nucleares. Ese es el tipo de visión a 20 años que discutimos hoy», señaló.
El funcionario agregó que también discutió con el mandatario paraguayo sobre cómo impulsar al sector privado mediante el apoyo de la Corporación Financiera Internacional (IFC, en inglés) en asuntos como la «garantía de seguros y la resolución de disputas sobre inversiones».
De igual forma, Banga señaló como otras de las prioridades del BM «la creación de empleo para los jóvenes», por lo que instó al Gobierno paraguayo a facilitar «que el sector privado sea próspero y crezca», para que así pueda generar puestos de trabajo de calidad.
Como parte de su agenda, que comenzó con un encuentro con el titular de Economía y luego una charla con Peña junto a Fernández y su colega de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, el presidente del BM tiene previsto ofrecer una conferencia en el Banco Central de Paraguay (BCP) sobre las perspectivas económicas del país sudamericano.
La de Banga es la primera visita oficial a Paraguay, después de 49 años, de un presidente en funciones del Banco Mundial. El último fue el estadounidense Robert McNamara, en 1976, durante el Gobierno del dictador Alfredo Stroessner (1954-1989).
Información de EFE