Veterinarios se mantienen en estado de alerta ante los casos de gripe aviar que se han registrado en países de Latinoamérica y el Caribe, durante los últimos meses, así lo aclaró el médico veterinario Rafael Fernández.
En entrevista para Unión Radio detalló que aunque distintos organismos llevan a cabo los monitoreos correspondientes para evitar el ingreso del virus que afecta a las aves, estas medidas deben aplicarse de «manera más agresiva, con la finalidad de prevenir la presentación de algún brote».
Rescató que «afortunadamente» no se han registrado nuevos casos «y Venezuela se mantiene a la expectativa de que estas enfermedades no puedan presentarse en nuestros planteles avícolas».
Sin embargo, Fernández comentó que Venezuela no está exenta de la eventual llegada del virus, considerando que forma parte de la ruta de las aves migratorias que lo transmiten.
El veterinario detalló que actualmente existe una vacuna preventiva contra la gripe aviar, pero aquellas aves contagiadas «son eliminadas inmediatamente», de acuerdo con lo que establecen las normas de bienestar animal.