Los informes entregados este viernes 27 de junio del 2025 por la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos advierten que al menos 658 niños y niñas fueron víctimas graves por el conflicto armado en Colombia entre 2022 y 2024, además alerta sobre el incremento de la violencia contra menores por parte de grupos armados.
El informe, que lleva por nombre «Atrapados en las redes del conflicto: aumento del reclutamiento de niñas y niños», señaló que para el primer trimestre de 2025 el organismo recibió 118 denuncias de reclutamiento infantil de estos grupos armados, de las cuales 51 fueron verificadas, además aseguraron que «confirma la gravedad de la situación y la urgencia de adoptar medidas adecuadas desde las entidades públicas».
El representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU, Scott Campbell, aseguró que «estamos muy preocupados por la creciente tendencia del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes que parece continuar y agravarse aún más en 2025, en un contexto preelectoral».
El informe destaca el uso masivo de redes sociales para logra captar menores a través de las plataformas de Tik Tok y Facebook, la ONU mencionó que entre los casos confirmados hay 474 reclutamientos, 70 homicidios, 66 lesiones, 89 hechos de violencia basada en género, incluida la violencia sexual, 54 privaciones arbitrarias de libertad, 94 desplazamientos forzados y dos desapariciones.
Según la ONU, casi la mitad (48,3 %) de las víctimas de reclutamiento forzado pertenecen a comunidades indígenas y afrodescendientes, casi un tercio son migrantes venezolanos, muchos de ellos no acompañados, y las niñas representan alrededor del 40% de los casos.