22.1 C
Caracas
martes, 15 abril, 2025
Publicidad

Misión de la OEA avala resultados electorales en Ecuador y se ofrece a evaluar reclamo de candidata correísta

El organismo indicó que considera importante que se respeten las instancias institucionales establecidas para cualquier reclamo que pudiera existir y manifestó "su apertura para recibir documentación en caso de que cualquier actor lo considere pertinente"

Fecha:

Comparte:

La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Ecuador avaló este lunes los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que dan un amplio triunfo al presidente, Daniel Noboa, y se ofreció a recibir cualquier documentación que quiera presentar la correísta Luisa González, quien denunció «fraude» sin aportar pruebas y reclamó una investigación independiente.

En un comunicado, la misión liderada por el excanciller chileno Heraldo Muñoz avaló los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que con un 97,33 % de actas escrutadas dan a Noboa un 55,65 % de votos válidos frente a un 44,35 % de González.

«Los datos arrojados por el Sistema Informático de Escrutinios y Resultados del CNE coinciden con la información compilada por los observadores de la OEA desplegados en el país», sostuvo la delegación de la OEA a cargo de seguir los comicios ecuatorianos, que tuvo a más de 80 personas desplegadas en el país.

«Sumado a lo anterior, el equipo de la misión realizó un cotejo de actas en las mesas observadas y pudo verificar coincidencia entre las actas transmitidas, las recibidas por los partidos y las que se devuelven en el paquete electoral», añadió en su comunicado.

Asimismo, la misión de la OEA indicó que considera importante que se respeten las instancias institucionales establecidas para cualquier reclamo que pudiera existir y manifestó «su apertura para recibir documentación en caso de que cualquier actor lo considere pertinente».

El organismo internacional incidió en que «los sondeos previos y las encuestas a boca de urna demostraron no ser un elemento de predicción de resultados», como ya ocurriera en la primera vuelta de este mismo proceso electoral.

«Estas herramientas generan expectativas erróneas y, a menudo, alejadas de la realidad. La utilización partidista de estas es algo que diversas misiones de observación electoral de la OEA han advertido en procesos anteriores en el Ecuador», agregaron los observadores.

Y es que González argumentó como una prueba del presunto «fraude» que denuncia que ninguna encuesta ni tampoco los sondeos a boca de urna publicados tras el cierre de los centros de votación reflejaron una victoria tan holgada, como la que finalmente tuvo Noboa en los resultados presentados por el CNE.

La misión de la OEA constató que la jornada electoral en Ecuador se desarrolló con normalidad y su jefe, Heraldo Muñoz, apeló a la transparencia para desactivar cualquier rumor de fraude, pues «la ciudadanía se manifestó de manera pacífica y contundente».

«La misión invita a la ciudadanía a aguardar con paciencia y espíritu cívico el desenlace de las últimas instancias de este proceso. La convivencia democrática es esencial para el futuro del país», concluyó.

En la noche del domingo, el secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, ya anticipó esta posición del organismo internacional al felicitar a Noboa por su reelección para el periodo 2025-2029 y señalar que darán seguimiento «a los procesos institucionales posteriores que pudieran darse» tras la denuncia de González.

«Con base a los datos presentados por el CNE, instancia institucional competente para emitir resultados electorales, y lo que me ha informado el jefe de la misión de la OEA en Ecuador, sobre la coincidencia de la información recabada en terreno por los observadores de la OEA, saludamos a Daniel Noboa por su victoria», declaró Almagro.

Este martes está previsto que se publiquen los informes preliminales de las misiones de observación electoral de la OEA y de la Unión Europea (UE), las dos mayores delegaciones desplegadas en el país con cerca de 200 observadores.

En el caso de la UE, Anitta Hipper, portavoz de la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, también felicitó a Noboa por su victoria y aseguró que los comicios se caracterizaron por la organización «ordenada».

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Brasil otorga asilo a la esposa de Humala y Perú le da un salvoconducto para poder viajar

El Gobierno de Brasil otorgó este martes asilo diplomático a la ex primera dama peruana Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala (2011-2016), y...

Periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas cumple un año en prisión sin juicio y sin defensa

Un año después de su detención el periodista se encuentra en un limbo legal, reitera su esposa, Francy Fernández. Amnistía Internacional lo declaró preso...

Familiares de Eduardo Labrador alertan que el preso político fue trasladado a El Rodeo

Familiares del profesor universitario Eduardo Labrador señalaron que fue este fue trasladado de la Dirección General de Contra Inteligencia Militar (DGCIM) a la cárcel...

Fuerza Vecinal: “El voto es el camino para lograr un cambio”

Máximo Sánchez, secretario general nacional de Fuerza Vecinal, informó este martes #15Abr que la organización política definió su posición en el tarjetón electoral para...

José Villarroel destaca la “sólida unidad” del oficialismo de cara a las elecciones del #25May

El representante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), José Villarroel, realzó este martes #15Abr la unidad que mantiene el Gran Polo Patriótico (GPP)...