Esta medida se desliga de las acciones tomadas por el expresidente Alberto Fernández
Javier Milei, designado como presidente de Argentina, no nombrará embajadores para Cuba, Nicaragua y Venezuela, desmarcándose así de la política establecida por su antecesor, Alberto Fernández, que iba en sintonía con los gobiernos de Miguel Díaz-Canel, Daniel Ortega y Nicolas Maduro, respectivamente.
Asimismo, su nueva política tendrá influencia en las relaciones con Brasil, Colombia y México, a cargo de Lula da Silva, Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente, al considerar que individualmente tienen una agenda cercana a los países previamente mencionados.
Asimismo, no duda en apoyar a la oposición de Maduro en Venezuela, ejercerá su voto en contra de Nicaragua en la Organización de Estados Americanos (OEA) y condenará a Cuba ante organismos multilaterales de derechos humanos, reseña Infobae.
Fernández había enviado a Luis Alfredo Ilarregui (Cuba), Daniel Capitanich (Nicaragua) y Oscar Laborde (Venezuela), caracterizados por sus controvertidos protagonismos en situaciones geopolíticas complejas.
La primera señal de Milei respecto a Cuba, Nicaragua y Venezuela ocurrió durante la ceremonia de asunción presidencial, evento al que no invitó a Díaz-Canel, Ortega y Maduro a participar en los actos oficiales por decisión directa del líder de La Libertad Avanza.