A una semana de la segunda vuelta electoral en Ecuador, la candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, enfrenta una nueva denuncia por violencia política de género.
El asambleísta del Movimiento Oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), Manuel Peñafiel, presentó la queja ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), el juez electoral Guillermo Ortega ya conoció el caso y solicitó al denunciante que complemente la documentación necesaria.
Entre los requerimientos, el magistrado pidió que se identifique con claridad los hechos, acciones u omisiones que sustenten la denuncia, además de precisar quién es responsable y qué norma legal se habría vulnerado.
Peñafiel incluyó en su acusación cuatro videos, pero el juez Ortega solicitó que se detalle de qué manera ese material demuestra violencia política de género. El magistrado advirtió que, si el denunciante no completa esta información en el plazo de dos días, la causa será archivada.
Esta es la segunda denuncia contra González por el mismo motivo. La primera fue presentada en febrero por Wilmer Carrión, pero se archivó por falta de sustento.
Según el Código de la Democracia, la violencia política de género es una infracción muy grave y puede ser sancionada con multas, suspensión o destitución de derechos políticos por hasta cuatro años.