27.7 C
Caracas
lunes, 25 septiembre, 2023

La reinvención del turismo en Latinoamérica

Fecha:

Comparte:

Tras la pandemia por la enfermedad del covid-19, el sector turismo en todo el mundo se vio afectado. Con la nueva esperanza causada por las vacunas, los países se preparan para reactivar su sistema turístico

Varios destinos turísticos de América Latina han realizado todo un rediseño de su oferta para atraer al turista pospandemico, que ahora tiene una nueva característica: busca bioseguridad.

En Madrid, España, está ocurriendo la Feria Internacional de Turismo, desde el pasado 19 de mayo y hasta este domingo. México, República Dominicana y Argentina han presentado sus propuestas de manera presencial.

En esta primera cita mundial del turismo en pandemia, el mensaje predominante tiene que ver con la imagen de la seguridad real que implica viajar en épocas de coronavirus.

En cuanto a la estrategia de México, se han enfocado en fortalecer las opciones de visitas a espacios abiertos, donde el riesgo de contagio es menor, así como opciones de turismo individual y grupal «con todos los protocolos sanitarios», tal como declaró secretaria de Turismo del estado de Yucatán, Michelle Fridman.

La funcionaria mexicana explicó que «tenemos mucho producto nuevo y mucho está en espacios abiertos, reservas naturales, playas… Pero además la oferta que ya existe la hemos adaptado a las nuevas necesidades con los protocolos sanitarios».

A unos 1.718,3 km de Yucatán, en Guanajuato, también trabajan para fortalecer el turismo de salud y bienestar, con el fin de adaptarse a las nuevas circunstancias, según su secretario de Turismo, Juan José Álvarez.

Anunció, además, que identificaron que algunos intereses del visitante se mantienen pero otros son «completamente distintos», sobre todo en cuanto a espacios abiertos o turismo de aventura.

República Dominicana, por su parte, también se declara lista para recibir a los viajeros. «Nuestro país es seguro», aseguró Samuel Pereyra, administrador general de Banreservas, banco estatal aliado del Ministerio de Turismo.

Dentro de sus medidas para incentivar el turismo, implementaron el otorgamiento de un seguro médico que cubre contagios por covid-19. Pereyra aseguró que «le damos confianza al turista», mientras destacaba que han dado prioridad en la vacunación a los empleados del sector turístico.

El ministro argentino de Turismo, Matías Lammens, rescató el hecho de que los nuevos hábitos e intereses poscoronavirus favorecerán el turismo de naturaleza. Esto, según el funcionario, representa una «enorme oportunidad» para este país suramericano.

«Argentina tiene en eso muchísimo que ofrecer», afirmó Lammens, refiriendose al glaciar Perito Moreno y las cataratas del Iguazú, entre otros.

Argentina está desarrollando el plan 50 Destinos, que tiene como fin mejorar la infraestructura turística del país para fortalecer la oferta, incluyendo destinos emergentes.

Además, el país de los pibes tiene como objetivo, además de mantener mercados tradicionales como el brasileño, atraer a otros como el chino y el europeo.

Sobre la nación asiática, EFE indicó que emiten 140 millones de turistas al año, solo 80.000 eligieron Argentina en 2019, el año previo a la pandemia.

Asimismo, destacó que «son más los argentinos que visitan estos países europeos que los españoles e italianos que optan por Argentina».

Por este motivo y «por lazos de afinidad cultural, emocional, familiar, Argentina tiene una gran oportunidad y por eso venimos a explorar también esos mercados» en Europa, dijo el encargado del turismo argentino.

Según Lammens, Argentina podrá no solo reafirmarse como uno de los principales destinos turísticos del continente, sino posicionarse también como uno «los países más importantes del mundo en términos de turismo».

La Feria Internacional del Turismo está llevándose a cabo con un formato híbrido, son solo 55 países asistentes de manera presencial, mientras que el resto participa remotamente.

Su realización es señal de la reactivación del turismo, puesto que facilita los contactos con factores internacionales vitales para tal fin. El evento concluirá el próximo 23 de mayo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Hijo del presidente Gustavo Petro será llevado a juicio por presunto enriquecimiento ilícito

Nicolás Petro será llevado a juicio por manejo de ilícitos en el proyecto Atlántico y por corrupción en el caso de mal manejo de...

Joel Embiid tiene hasta octubre para decidir con quién irá a París 2024

En Estados Unidos también está muy interesados en la idea de contar con él y Camerún tiene la oportunidad de clasificarse, así que es...

Coordinador de Clima 21 llama al gobierno venezolano a tomar medidas a tiempo ante fenómeno El Niño

Estamos observando una secuencia de hechos que muestra las consecuencias del cambio climático, subrayó este lunes Alejandro Álvarez,, coordinador de Clima 21. El investigador...

Max Verstappen ganó cómodo el Premio de Japón de F1 y se acerca al título

La carrera tuvo un inicio emocionante en el que Verstappen, Piastri y Norris se pusieron rueda con rueda, pero el piloto de Red Bull...

Colombia presenta nuevas políticas contra las drogas a EEUU

Las conversaciones permitirán establecer una cooperación para mitigar los efectos dañinos del tráfico de drogas y narcóticos, así como el uso de otras sustancias Este...