21.7 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

La depresión tropical Fred se desplaza cerca del oriente de Cuba

EFE

Fecha:

Comparte:


Además del azote del viento, la zona bajo alerta por Fred puede sufrir oleaje, resaca y corrientes.

La depresión tropical Fred, que continúa dejando intensas lluvias en Haití y República Dominicana, se desplaza este jueves entre el oriente cubano y el sureste de Bahamas con vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h).

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos indicó hoy en su boletín matutino que Fred, que el miércoles se degradó a depresión, se encuentra a 40 millas (65 km) al oeste-suroeste de la isla Gran Inagua, Bahamas, y a 80 millas (175 km) al este de Guantánamo, en Cuba.

El sistema se mueve en dirección oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 16 mph (26 km/h).

Los meteorólogos del NHC, con sede en Miami (Florida), pronostican que el sistema experimentará pocos cambios en la intensidad de sus vientos a lo largo de hoy, aunque el viernes podría comenzar a «intensificarse de nuevo».

Según las proyecciones del NHC, el centro de Fred se moverá a través del sureste de las Bahamas hoy, y cerca del este y centro de Cuba entre hoy y el viernes, para acercarse el sábado a los Cayos de Florida y al sur de Florida.

Están bajo alerta de tormenta tropical Haití, desde la frontera norte con República Dominicana hasta Gonaives, así como el sureste de Bahamas y las provincias cubanas de Ciego de Ávila, Camaguey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo .

En el cono de la trayectoria pronosticada para Fred está también Florida (EE.UU.) a partir de las primeras horas del sábado.

Fred, la sexta tormenta tropical de este año, puede producir lluvias intensas todavía sobre República Dominicana y en partes de Bahamas, en algunos lugares de hasta 8 pulgadas (202 milímetros), con riesgo de inundaciones repentinas y urbanas, crecidas de los ríos y deslizamientos de tierra, advirtieron los expertos del NHC.

Además del azote del viento, la zona bajo alerta por Fred puede sufrir oleaje, resaca y corrientes.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA) dio a conocer en días recientes su pronóstico actualizado para la actual temporada, según el cual en el Atlántico se registrará una actividad por encima del promedio.

La actualización hecha por el Centro de Predicción Climática de la NOAA refleja que este año se pueden registrar entre 15 y 21 tormentas con nombre, de las cuales entre 7 y 10 podrían llegar a la categoría de huracán, y de ellas de 3 a 5 pueden ser mayores, esto es de categoría 3, 4 ó 5 en la escala Saffir-Simpson.

Cerca de alcanzar el ecuador de la actual temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó de forma oficial el 1 de junio, la cuenta hasta la fecha es de seis tormentas tropicales: Ana, Bill, Claudette, Danny, Elsa y Fred.

Solo Elsa, formada a comienzos de julio, llegó a ser huracán.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Vértigo Fest 2025: adrenalina, buena música y emotivo homenaje a Daniel Dhers

El Vértigo Fest, celebrado en el Estadio Monumental Simón Bolívar el pasado sábado 19 de julio, se consolidó como una electrizante fusión de deporte extremo...

EEUU dice estar atento «a las decisiones de Maduro en cuanto a dejar gente libre y abrir espacios para una vida política más inclusiva”

El jefe de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, John McNamara, evitó dar información sobre su reunión con la dirigente opositora María...

Autoridades están en «alerta máxima» por aumento de nivel del Orinoco en Bolívar

La Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres informó este martes que se mantiene en "alerta máxima" tras el "ascenso sostenido" del...

Gustavo Duque: «Chacao sigue apostando al liderazgo que transforma»

Gustavo Duque, actual alcalde y candidato a la reelección por Fuerza Vecinal por el municipio Chacao, presenta propuestas clave para "consolidar un municipio más...

Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP inició agenda de trabajo en Cuba

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, arribó a Cuba, para desarrollar una agenda...