Tarek William Saab, Fiscal General de la República, reclamó que las acciones de la Corte Penal Internacional (CPI), pretenden “tutelar sin razón alguna ni muchos menos argumentaciones jurídicas: la acción sólida e independiente de la justicia venezolana en defensa de la dignidad humana».
Además resaltó que la humanidad entera “presencia indignada la absoluta indiferencia” con que la CPI y el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU observan el genocidio “más cruel y brutal en los últimos 70 años perpetrado por Israel contra Palestina”, lo que definió como “El Holocausto del siglo XXI“.
«Desde noviembre de 2020, cuando visitamos a la fiscal Bensouda en La Haya, hemos venido señalando que Venezuela no ha recibido el mismo trato que otros países en este proceso, y hoy lo volvemos a reiterar», señaló el titular del Ministerio Público.
Más adelante agregó que «desde el inicio del proceso que se ventila ante la CPI hemos consignado 14 extensos informes ante la Fiscalía de la CPI, que van desde un informe inicial; 4 informes ampliados de toda la información de casos objeto de estudio y avances estadísticos, informes de análisis comunicacional y su incidencia en el proceso, y controles judiciales dirigidos a la Sala de Cuestiones Preliminares».
«Como corolario de todo este proceso, Venezuela presentó ante la Fiscalía de la CPI un compendio de 300 fichas o minutas que señalan los avances significativos de cada caso en particular, que fueron ofrecidos como muestra a la Fiscalía de la CPI», señaló el Saab.
Aseguro que tienen información «que la Sala de Cuestiones Preliminares apenas revisó el 20 por ciento de la información suministrada. ¿Para qué se hace un Estado parte del Estatuto de Roma? Es una ofensa a ese memorándum firmado».