22.6 C
Caracas
viernes, 02 mayo, 2025

Gobierno colombiano presentó las preguntas que propondrá en la consulta popular: están centrada en la reforma laboral

Las preguntas están orientadas a mejorar los derechos laborales de todos los colombianos con propuestas como la regulación de la jornada de trabajo con un máximo de ocho horas diarias o la garantía de permisos médicos entre los que incluyen las licencias por dolores menstruales incapacitantes

Fecha:

Comparte:

El Gobierno colombiano dio a conocer este martes las 12 preguntas que serán incluidas en la consulta popular que el presidente Gustavo Petro radicará el próximo 1 de mayo ante el Senado para lograr la aprobación de las reformas estancadas en el Congreso.

Las preguntas están centradas en la reforma laboral propuesta por el Gobierno y que fue archivada en tercer debate por la Comisión Séptima del Senado el mes pasado.

«Si no estuviéramos seguros de que estas preguntas van obtener el sí, no las estaríamos proponiendo, así de sencillo», expresó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, en una rueda de prensa con el de Interior, Armando Benedetti.

Por su parte, Benedetti señaló: «Si se gana la consulta, el Congreso tiene dos períodos para entonces sacar la ley con base a lo que se aprobó en la consulta o si no el presidente lo saca por decreto».

La consulta tiene carácter vinculante si obtiene las mayorías necesarias y se declara válida en cuanto a participación.

En Colombia hay 40.963.370 personas habilitadas para votar, por lo cual deben sufragar al menos 13.654.456 ciudadanos para que la consulta popular sea válida y que la mitad más uno de los votos se exprese a favor de cada pregunta del Gobierno.

Por eso, la consulta es «de obligatorio cumplimiento, primero para el Congreso y luego para el presidente de la República», agregó Benedetti.

Foco en la reforma laboral

Estas preguntas «constituyen el alma y la columna vertebral de la reforma laboral que serán propuestas en la consulta popular que esperemos sea avalada o facilitada con el visto bueno del Senado de la República en su plenaria», explicó el ministro Sanguino en la rueda de prensa.

La consulta constará de preguntas de respuesta cerrada: los colombianos deberán votar ‘Sí’ o ‘No’ frente a cada iniciativa y para seguir adelante, «cada pregunta tiene que pasar el umbral» requerido, agregó Benedetti.

Las preguntas están orientadas a mejorar los derechos laborales de todos los colombianos con propuestas como la regulación de la jornada de trabajo con un máximo de ocho horas diarias o la garantía de permisos médicos entre los que incluyen las licencias por dolores menstruales incapacitantes.

Además, cuentan con un apartado centrado en el mundo empresarial con propuestas como la eliminación de la tercerización y de intermediación abusiva en los contratos laborales, cuotas mínimas de contratación de personas con discapacidad o la garantía de salarios justos para trabajadores del campo.

El contenido completo del cuestionario, según informaron los ministros, se construyó a partir de más de 20.000 propuestas enviadas por ciudadanos a través del portal habilitado hasta el pasado lunes 21 de abril.

La consulta popular será radicada oficialmente por el presidente Gustavo Petro, el próximo 1 de mayo, como un homenaje a la clase trabajadora colombiana en el marco del Día Internacional del Trabajo. 

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Manuel Sutherland afirma que los trabajadores perdieron sus prestaciones sociales y están en la indefensión total

Aunque el Ejecutivo venezolano anunció un ajuste del ingreso mínimo integral, el sueldo mínimo nacional continúa siendo el más bajo de América Latina, manteniéndose...

El misterioso ritual de cambiar el nombre al convertirse en papa

Cuando un hombre es elegidopapa, uno de sus primeros actos es adoptar un nuevo nombre. Esta tradición, cargada de simbolismo y siglos de historia,...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #2May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 2 de mayo será...

Pablo Zambrano: «No creo que Nicolás Maduro vaya a permitir que se desaparezca el salario en su gobierno»

"Él viene de este mundo, del mundo de los trabajadores, y sabe lo que significa el salario", expresó el dirigente sindical y político Los anuncios...

Daniel Ceballos propuso salario de 300 dólares para los trabajadores del Táchira

A propósito del Día del Trabajador, el candidato a la Gobernación del Táchira, Daniel Ceballos, propuso equiparar el salario de los trabajadores del estado...