22.6 C
Caracas
viernes, 11 abril, 2025

Filtración de audios del exembajador Benedetti detonan escándalo en Colombia

Rossana Franco @rocafranc

Fecha:

Comparte:

“Nadie del gabinete del gobierno ni directores ni comandantes de la fuerza pública, ni directores de aparatos de inteligencia han ordenado ni interceptaciones de teléfonos, ni allanamientos ilegales, ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos», afirmó el presidente Petro, mientras que el diplomático aseguró que «los audios fueron manipulados»

La Revista Semana publicó nuevos audios en los que una voz que asume es el exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, asegura haber recibido 15 mil millones de pesos para fortalecer la campaña de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales provenientes del gobierno de Venezuela.

Éstas grabaciones, que implican a la exjefa del gabinete de gobierno de Colombia, Laura Sarabia, señalan con detalles, una serie de actos de corrupción y manejo ilícito de recursos. Ahora Benedetti se defiende tras haber sido ignorado por el primer mandatario de Colombia.

Los conflictos se originaron cuando el ex embajador solicitó una reunión con el presidente Petro en la Casa de Nariño y fue dejado plantado durante tres horas, según su testimonio. Se sintió humillado y confrontó duramente a Sarabia quien había fungido como su aliada, su subordinada, y ahora enemiga.

Los audios de la Revista Semana dan cuenta de una amenaza de Benedetti a Sarabia y al gobierno Petro alardeando de sus buenas relaciones con el Departamento de Estado de EEUU y la DEA: ‘Me sigo acordando de cosas y una de ellas es que tengo excelentes relaciones con el Departamento de Estado, excelentes de son excelentes, pero de eso no te puedo contar. Pero no es que me vaya así de espía, ni nada de eso, sino (…) bueno después te cuento (…) y con la DEA también’

El presidente de Colombia Gustavo Petro, desmintió categóricamente haber recibido fondos para su campaña y negó intercepciones o allanamientos ilegales.

“Nadie del gabinete del gobierno ni directores ni comandantes de la fuerza pública, ni directores de aparatos de inteligencia han ordenado ni interceptaciones de teléfonos, ni allanamientos ilegales, ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos, ni se han recibido en la campaña dineros de personas ligadas al narco, ni mucho menos se ha manejado cifras como $15.000 millones por fuera de nuestra contabilidad”, aseveró el mandatario.

Recientemente, el ex embajador en Venezuela, había publicado en su red social twitter, una disculpa «por la agresión y el ataque malintencionado.»

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #11Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 11 de abril será...

Maduro y Milei, dos antagonistas que coinciden en el rechazo al imperialismo británico

Aunque se encuentran en espectros políticos distintos, pues uno es de izquierda y el otro es abiertamente de derecha, Nicolás Maduro, actual presidente de...

Camarones, algas y peces: Medidas de Trump favorecen que Venezuela exporte más especies marinas cultivadas

"Los grandes productores de camarón están en Asia, China, Vietnam, Indonesia, India, a quienes los golpearon más duro que a nosotros. Tenemos una oportunidad...

“Los Caballos del Buen Humor” trae un grupo de comediantes “locos” para divertir a Venezuela este #12Abr

“Los Caballos del Buen Humor” vuelven nuevamente a las tablas del Centro Cultural Chacao para entretener y divertir al público este próximo sábado 12...

María Corina Machado: Presos políticos en Venezuela «son prácticamente presos de guerra»

María Corina Machado aseguró este jueves que en Venezuela las personas encarceladas por defender la democracia son "prácticamente presos de guerra", en alusión a...