Lavagna señaló que su propuesta será “la del consenso”, y mantenerse “al margen de los dos lados de la grieta”, como se conoce en Argentina a la polarización entre los afines al Gobierno de Mauricio Macri y al kirchnerismo
Roberto Lavagna, quien fuera ministro de Economía y Producción de Argentina entre 2002 y 2005, durante los Gobiernos peronistas de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, confirmó este lunes que se lanza como precandidato a la Presidencia del país, de cara a las elecciones de octubre.
«Soy candidato a presidente. De hecho, ya está», afirmó el economista, de 77 años, después de varias semanas de rumores en la prensa y en el espectro político que apuntaban, casi con seguridad, a que se iba a presentar.
El exministro declinó dar más detalles y emplazó a esperar a la reunión que el miércoles mantendrá con otras figuras de Alternativa Federal, un sector del peronismo alejado del alineado con la expresidenta Cristina Fernández, que el sábado pasado anunció que integrará una fórmula electoral junto a su exjefe de Gabinete Alberto Fernández, él para presidente y ella para vicepresidenta.
Lavagna señaló que su propuesta será «la del consenso», y mantenerse «al margen de los dos lados de la grieta», como se conoce en Argentina a la polarización entre los afines al Gobierno de Mauricio Macri y al kirchnerismo.
La primera instancia electoral será el próximo 11 de agosto, cuando se presentarán a las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), en las que los ciudadanos deberán definir con su voto cuál de las listas con aspirantes a un mismo cargo que presenta cada partido o coalición será la que participe en los comicios generales de octubre.
Por el momento, se desconoce si la candidatura de los Fernández competirá con otras del peronista Partido Justicialista o si será la opción de consenso de la formación, a pesar de los referentes de Argentina Federal y Lavagna ya han anunciado su precandidatura.