21.7 C
Caracas
domingo, 30 marzo, 2025
Publicidad

Exjefe de la Policía de Perú confirmó que Pedro Castillo le ordenó cerrar el Congreso y detener a Fiscal

El exjefe máximo de la Policía agregó que Castillo también pidió que se incrementara la seguridad a sus familiares y a altas autoridades de su Gobierno, como la primera ministra Betssy Chávez y el exprimer ministro Aníbal Torres, quien entonces era asesor del mandatario, y también son procesados por este caso

Fecha:

Comparte:

El excomandante general de la Policía Nacional de Perú (PNP) Raúl Alfaro confirmó este jueves que el expresidente Pedro Castillo le ordenó por teléfono cerrar el Congreso y detener a la Fiscal de la Nación (general) durante el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

Alfaro agregó ante el tribunal que procesa a Castillo por la presunta comisión del delito de rebelión, que él dio la orden de detener a Castillo por considerar que había cometido un delito flagrante cuando dio un mensaje a la nación considerado golpista.

«El presidente me dice: ‘general, cierre el Congreso, que salgan todos los que están adentro, no deje que nadie ingrese, e intervenga a la fiscal de la Nación y la Fiscalía'», declaró Alfaro.

El exjefe máximo de la Policía agregó que Castillo también pidió que se incremente la seguridad a sus familiares y a altas autoridades de su Gobierno, como la primera ministra Betssy Chávez y el exprimer ministro Aníbal Torres, quien entonces era asesor del mandatario, y también son procesados por este caso.

«Yo le respondí: ‘¿cuál es el motivo para intervenir?'», agregó Alfaro antes de señalar que Castillo le dijo que «esos detalles se los va a dar el ministro» del Interior de ese momento, Willy Huerta.

Agregó que luego le pidió a Alfaro que le explique los motivos de la petición del mandatario y este le dijo: «Alfaro, después hablamos».

Estas afirmaciones generaron la reacción de Huerta, quien también está siendo procesado, y tildó a viva voz a Alfaro de «mentiroso», lo que motivó la llamada de atención de los magistrados, bajo la advertencia de que podía ser expulsado de la sala.

Durante el interrogatorio, Alfaro dijo que el 7 de diciembre de 2022 estaba en su despacho, a pesar de contar con licencia médica por estar restableciéndose de la covid-19, y que comunicó a los altos oficiales que llegaron a verlo que la Policía Nacional iba a respetar la Constitución.

Añadió que, tras analizar el pronunciamiento del gobernante y revisar las normas legales, dio la orden de detener a Castillo por considerar que había cometido un delito cuando anunció que iba a cerrar el Congreso, intervenir en la Judicatura y gobernar por decreto.

«Evidentemente había un delito flagrante y quiebre de la Constitución», remarcó.

Al ser interrogado por la defensa pública de Castillo, Alfaro dijo que «no recuerda» si cuando dio la orden de detención el pleno del Congreso ya había destituido al entonces mandatario, quien gozaba de inmunidad por su alto cargo.

Alfaro se presentó este jueves ante el tribunal para ofrecer un testimonio que es considerado clave en el juicio abierto al expresidente peruano, acusado de rebelión en el fallido golpe de Estado de 2022.

Castillo es acusado de los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave afectación de la tranquilidad pública, por los que afronta un pedido de 34 años de prisión que ha hecho la Fiscalía por haber ordenado el cierre del Congreso y la intervención del sistema judicial, además de anunciar que iba a gobernar por decreto.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Israel atacó Gaza en día que finaliza el Ramadán

Al menos 40 personas murieron en ataques israelíes contra la Franja de Gaza desde la medianoche de este sábado, coincidiendo con el primer día...

El líder opositor detenido en Turquía llamó a la unidad al finalizar el ayuno del Ramadán

El alcalde opositor de Estambul, encarcelado por cargos de corrupción en lo que su partido llama un “golpe de Estado” para impedir que se...

Gobierno venezolano felicita a comunidades musulmanas del mundo por culminación del Ramadán

Desde la República Bolivariana de Venezuela, “extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a las comunidades musulmanas de todo el mundo por la culminación del Ramadán,...

En La Meca oraron por el fin del Ramadán

El mes sagrado musulmán de ramadán llegó este domingo a su fin con la festividad del Aíd al Fitr, pero sólo en algunos países...

Los gazatíes recuerdan a sus muertos por la agresión israelí en la festividad del fin del Ramadán

Entre el rugido lejano de las explosiones y el zumbido de los drones israelíes, cientos de palestinos responden al llamado al rezo de la...