27.7 C
Caracas
domingo, 23 febrero, 2025

Enfrentamientos entre ELN y disidentes FARC afectan fronterizo departamento colombiano de Arauca

Fecha:

Comparte:

Los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC están deteriorando «la situación de orden público» en el departamento colombiano de Arauca,fronterizo con Venezuela, advirtió la Defensoría del Pueblo.

«La situación de orden público en el departamento de Arauca continúa deteriorándose. Hasta la madrugada de este viernes, 21 de febrero, en la vereda (aldea) Alto Cravo, (el en el municipio de) Tame, hubo enfrentamientos entre la disidencia de (alias) ‘Iván Mordisco’ y el ELN», detalló la Defensoría.

El organismo informó que los habitantes de 11 veredas de Tame están confinados y que los combates entre los dos grupos armados han provocado «una serie de vulneraciones y violaciones a los derechos de los pobladores en el departamento».

«Al reporte de cinco civiles desaparecidos en lo que va del año, se suma el desplazamiento forzado —aunque no fue declarado oficialmente así— de más de 100 personas de las veredas El Progreso y Normandía, de (el municipio de) Puerto Rondón», agregó la información.

La Defensoría señaló que hay 14 familias en un asentamiento informal en el casco urbano de Puerto Rondón, donde tienen limitaciones al acceso «a sus derechos económicos, sociales y culturales».

«Otro hecho que preocupa es el homicidio de ocho personas y el secuestro y la desaparición de ocho civiles en este 2025 en todo Arauca», detalló esa institución.

Ante esta situación, la Defensoría pidió «abrir los canales de diálogo con carácter urgente, a fin de que haya un cese de hostilidades prologado que le devuelva la calma y la paz a los y las habitantes de Arauca».

Igualmente instó a la disidencia de las FARC y a la guerrilla «respetar a la población civil y cumplir los mínimos humanitarios basados en lo que dicta el derecho internacional humanitario (DIH)».

«Reiteramos el llamado para dejar a la población por fuera del conflicto armado, incluyendo niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, pueblos indígenas, campesinas, lideresas y líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos», agregó la Defensoría.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Richard Grenell: “Trump no busca hacer cambios en el régimen”

Richard Grenell, enviado de Donald Trump para misiones especiales, dijo este domingo 23 de febrero que el presidente estadounidense no busca «cambios de régimen»...

El papa afirma que sigue con confianza su hospitalización en el Gemelli

El papa Francisco explicó que «continua con confianza» la hospitalización en el Policlínico Gemelli, «siguiendo con los tratamientos necesarios» y añadió que «el descanso...

Participación en elecciones alemanas asciende a 52 % a 4 horas de cierre de urnas

La participación en las elecciones generales de Alemania ascendió al 52 % hasta las 13.00 GMT, a cuatro horas del cierre de los colegios...

Elisabeth Gordon: Los humedales venezolanos son de importancia global en la lucha contra el cambio climático

La presidenta del Grupo de Humedales de Venezuela explica que estos ecosistemas proveen agua y alimentos y cumplen un rol fundamental contra el cambio...

“La rosa y hoz” de Simón García: “Una revalorización del marxismo que coloca las cosas en su justo lugar”

El libro “La rosa y la hoz” de Simón García es “una revalorización del marxismo que coloca las cosas en su lugar”, sentenció el...