21.3 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Daniel Noboa se ausenta temporalmente como presidente de Ecuador

El cargo recaerá en manos de la secretaria de Administración Pública, Cynthia Gellibert, luego de que la vicepresidenta, Verónica Abad, fuera suspendida por dos años tras una demanda por violencia política de género/ Agencia Efe

Fecha:

Comparte:

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, candidato a la reelección, anunció este lunes su ausencia temporal de la Presidencia para dedicarse a la campaña electoral hasta el 10 de abril, fecha en que concluye el periodo proselitista previo a la segunda vuelta del 13 de abril, donde competirá contra la candidata correísta Luisa González.

En una carta enviada al Consejo Nacional Electoral (CNE) con fecha del 30 de marzo, Noboa indicó que realizará actividades de campaña desde el mediodía del domingo 31 de marzo hasta las 23:59 del 10 de abril, sin detallar quién asumirá la jefatura de Estado durante su ausencia. El mandatario argumenta que su postulación no constituye una reelección inmediata, pues en 2023 fue electo para completar el periodo 2021-2025 de su antecesor, Guillermo Lasso.

Noboa evita así solicitar licencia al cargo, requisito legal para autoridades que buscan reelección, lo que implica delegar la Presidencia en la vicepresidenta Verónica Abad. Sin embargo, Abad está suspendida por dos años de sus derechos políticos tras una sanción del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por violencia política de género, derivada de una denuncia de la canciller Gabriela Sommerfeld.

En su lugar, el presidente designó por decreto a Cynthia Gellibert, secretaria de Administración Pública, como “vicepresidenta encargada” temporal, tal como hizo durante la primera vuelta electoral. No obstante, la Corte Constitucional declaró inconstitucional esta medida en febrero, al considerar que vulnera el orden de sucesión establecido.

Abad, quien calificó su suspensión como un “golpe de Estado judicial” en redes sociales, insiste en que solo la Asamblea Nacional puede destituirla mediante juicio político. La tensión entre Noboa y su vicepresidenta data desde la campaña de 2023, cuando Abad acusó al mandatario de orquestar un “acoso” para forzar su renuncia y evitar delegarle el poder durante la campaña.

Más de 13.7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas el 13 de abril para decidir si otorgan a Noboa un mandato completo (2025-2029) o eligen a Luisa González, quien se convertiría en la primera mujer en ganar la presidencia en la historia del país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...