23.7 C
Caracas
martes, 27 mayo, 2025
Publicidad

Corte Suprema de Panamá declaró «inconstitucional» explotación de mayor mina de cobre en Centroamérica

Fecha:

Comparte:

Asimismo indicó que una vez quede «ejecutoriada la sentencia», se procederá «a emitirla para su publicación en la Gaceta Oficial»

La Corte Suprema de Panamá declaró este martes 29 de noviembre, que el contrato que renovó la concesión de explotación de la mayor mina de cobre a cielo abierto de Centroamérica, lo cual detonó un movimiento de protestas que se ha extendido durante más de un mes por todo el país es «inconstitucional.»

La empresa Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals (FQM) destacó que la decisión, reclamada por las protestas de gremios de varias ramas podría ser una inflexión a una crisis nacional y pudiera abrir discusiones internacionales por parte de la concesionaria.

María Eugenia López, fue quien anunció el fallo por «unanimidad» del pleno de nueve magistrados quienes declararon la inconstitucionalidad en respuesta a dos recursos presentados contra la Ley 406, aprobada el pasado 20 de octubre por el Parlamento unicameral y el presidente Laurentino Cortizo, y que contiene el contrato.

López explicó que «los magistrados y magistradas que integramos el pleno hemos decidido por unanimidad declarar inconstitucional toda la Ley 406 del 20 de octubre de 2023. Lo anterior significa que la referida ley queda expulsada del sistema normativo que rige en el país», declaró.

Asimismo indicó que una vez quede «ejecutoriada la sentencia», se procederá «a emitirla para su publicación en la Gaceta Oficial».

Con este fallo, el contrato «deja de existir» técnicamente la ley 406, contentiva del contrato minero y, en consecuencia el Ejecutivo tendrá, en el corto plazo, que ordenar el cese de operaciones de la mina, que no es lo mismo que su cierre, un proceso que tomará años de acuerdo con los expertos.

El fallo fue recibido con júbilo por las personas que desde hace semanas mantienen una vigilia en la Corte Suprema de Justicia esperando la decisión de la Corte Suprema de Justicia que desde el pasado viernes analizaba las dos primeras querellas, de las 10, que se han presentado contra la Ley 406.

El sindicato Suntracs calificó de victoria popular y de un triunfo del pueblo en la calle el resultado emanado de la corte.

Fuente Telesur/PL

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jesús Faría: «Los planes terroristas quedaron sepultados»

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría, aseguró que "tras la victoria del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, los planes terroristas de...

Juan Romero: «Fortalecer el poder comunal es urgente para la nueva AN»

El historiador y diputado reelecto a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Zulia, Juan Romero, sostuvo que "los resultados de la elección del...

Retornan a Venezuela 90 migrantes deportados por EEUU en un vuelo procedente de Honduras

Un grupo de 90 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos regresó este martes a su país en un vuelo procedente de Honduras, informó el...

Índice Bursátil Caracas cerró en 306.123,69 puntos este martes

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 306.123,69 puntos con una variación de 13.876,03 puntos (+4,75%),...

«Esta actual AN técnicamente finaliza su período el 4 de enero del 2026», destacó William Rodríguez

"Esta actual AN técnicamente finaliza su período el 4 de enero del 2026", destacó el diputado ante la Asamblea Nacional (AN), William Rodríguez. "En términos...