25.9 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Cepal: PIB de Latinoamérica crecerá 2,2% en 2023 y el de Venezuela 3%

Fecha:

Comparte:

«Es necesario escalar las políticas de desarrollo productivo con una mirada en sectores estratégicos dinamizadores, impulsar políticas para promover la inversión pública y privada, y adecuar el marco de financiamiento para potenciar la movilización de recursos», dijo el secretario ejecutivo de la organización

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó este jueves su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) regional para 2023 en 0,6%, pasando del 1,7%, estimado el pasado septiembre, al 2,2%. Aunque no ocupó los primeros lugares de la tabla, Venezuela también se vio beneficiada con una expectativa al alza del 3%.

Pese a la mejora de las previsiones para la región, el organismo alertó sobre los riesgos de «mantener una senda de bajo crecimiento».

Según reseñó la agencia de noticias EFE, para 2024 el crecimiento caerá hasta el 1,9%, lo que implica una desaceleración del crecimiento regional respecto a los niveles observados en 2022, indicó el organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile, en el «Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2023», su último informe del año.

«Es necesario escalar las políticas de desarrollo productivo con una mirada en sectores estratégicos dinamizadores, impulsar políticas para promover la inversión pública y privada, y adecuar el marco de financiamiento para potenciar la movilización de recursos», dijo el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs.

Aunque todas las subregiones mostraron un menor crecimiento en 2023 con respecto a 2022, el informe destaca la heterogeneidad que existe entre los países de la región.

La tendencia de bajo crecimiento, de acuerdo al documento, «significará una desaceleración en la creación de empleo y la persistencia de la informalidad y de las brechas de género, entre otros efectos».

Panamá lleva la batuta

Panamá (6,1%), Costa Rica (4,9%) Paraguay (4,5%), México (3,6%), Guatemala (3,4%) y las islas del Caribe -sin contar Guyana- (3,4%) liderarán el crecimiento económico este año, Nicaragua (3,3%), Honduras (3,3%) y República Dominicana (3,1%).

En el medio de la tabla se encuentran Venezuela (3%), Brasil (3%), El Salvador (2,3%), Bolivia (2,2%), Ecuador (1,9%) y Cuba (1,5%).

Al final de la lista, pero manteniendo cifras positivas, están Uruguay (1%), Colombia (0,9%), Perú (0,3%) y Chile (0,1%). Haití (-1,8%) y Argentina (-2,5%) son los únicos que decrecerán este año, según el organismo de Naciones Unidas.

Latinoamérica, la región más desigual del mundo y la más afectada por la pandemia, creció en 6,9% en 2021, como rebote tras el desplome del 6,8% registrado en 2020, la mayor recesión en 120 años.

La desaceleración en la región comenzó en el segundo semestre de 2022, que cerró con un crecimiento estimado del 3,7%.

En 2023, la Cepal espera que la inflación mediana de la región baje al 3,8%, muy inferior al 8,2% anotado en 2022, mientras que en 2024 sería del 3,2%.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Seniat: Personas naturales con firma personal serán agentes de retención del IVA

La nueva providencia del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) entrará en vigencia a partir del 1 de agosto de 2025 En...

Expo Simón de Niño a Libertador se extiende hasta el 31 de agosto

Así lo anunció la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, quien compartió la noticia a través de su canal de Telegram La exposición "Simón...

CICPC capturó a seis individuos solicitados por homicidio en diversos estados del país

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) lograron la captura de seis personas requeridas por homicidio en diferentes regiones de Venezuela,...

Nuevas fricciones entre Rusia y la OTAN en el mar Báltico

Expertos en seguridad prevén nuevos conflictos en el mar entre Rusia y los países bálticos de la OTAN. Dinamarca apunta cada vez más a...

Confirman detención de Fidel Brito, presidente de Fetrabolívar

La detención de Fidel Brito, presidente de Fetrabolívar, fue confirmada por el Comité por la Libertad de los Luchadores Sociales. "Arrecia la represión contra...