19.7 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

Bolivia compra aeronaves y armamento para combatir al narcotráfico

Fecha:

Comparte:

Prevén combatir con mayor eficacia a las bandas criminales que reinan en el país

Eduardo Del Castillo, ministro del gobierno boliviano, informó que el Ejecutivo equipó a la Policía antidrogas con una flota de aeronaves y armamento moderno para el combate del narcotráfico, que usa el espacio aéreo para evadir los controles regulares. 

«Con este nuevo equipamiento de uso exclusivo contra el narcotráfico, con la primera flota de aeronaves de Bolivia para luchar contra este ilícito en pleno funcionamiento, podremos hasta duplicar nuestros resultados», precisó la autoridad, en un acto público en la región de plantaciones de Coca del municipio de Chimoré, al centro de Bolivia.

Con este equipamiento, Bolivia pretende establecer un récord en decomisos de droga y destacar ante la comunidad internacional que apoya la lucha antidroga con financiamiento.

Se tratan de cinco helicópteros entre ellos tres Súper Puma, cuatro avionetas Cessna y un avión Hércules que tomarán el control del espacio aéreo, frente a numerosos vuelos de avionetas que llevan droga desde Bolivia a países vecinos o sobrevuelan el espacio boliviano.

Del Castillo también informó sobre la dotación de 500 fusiles de asalto de 5,56 x 45 milímetros, 100 pistolas de nueve milímetros, drones y otros equipos como parte de la renovación de las armas, que datan de las décadas de 1980 y 1990, y que por su desgaste deben ser reparados con «alambres» y cintas de embalaje.

Las autoridades bolivianas destinaron 2,8 millones de dólares en el equipamiento para fortalecer los operativos antidroga y enviar un mensaje a los narcotraficantes.

Asimismo, Marcelo Zegarra, comandante general de la Fuerza Aérea Boliviana, indicó que el equipamiento permitirá combatir con eficacia bandas criminales.

«Estas aeronaves permitirán mejorar y fortalecer nuestros recursos para enfrentar esta amenaza, la repotenciación de estos helicópteros no solo aumenta la capacidad operativa, sino que enviarán un mensaje claro a aquellos que buscan socavar la seguridad y la estabilidad en nuestro país», destacó.

Bolivia tiene su propia política de lucha contra el narcotráfico, no tiene respaldo de entidades estadounidenses como la Administración de Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés), sino que es netamente nacional y apuesta a la regionalización de esta tarea.

En 2023, se incautaron 35.8 toneladas de droga, casi el doble del registrado en 2019 debido al aumento de los operativos policiales y del tráfico de estupefacientes.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #22Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 22 de julio será...

Miguel Rivas: “El país se dio cuenta de que una abstención pasiva solo le sirve a quienes están en el poder”

Miguel Alberto Rivas sostiene que “el país se dio cuenta de que una abstención pasiva solo le sirve a quienes están en el poder”...

Excarcelaron al periodista José Gregorio Camero

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó que la noche de este lunes fue excarcelado el periodista, José Gregorio Camero. “La...

Maduro agradece a Trump y Marco Rubio por intervenir para que se “rectificara” en el caso de venezolanos en El Salvador

Nicolás Maduro agradeció públicamente este lunes al presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por intervenir para...

Embajada de EEUU informó de reunión con María Corina Machado

La embajada de Estados Unidos (EEUU) para Venezuela informó que un funcionario de esa delegación diplomática sostuvo una conversación este lunes con la líder...