22.1 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

Japón donó 4,5 millones de dólares a Colombia para atender migración venezolana

Fecha:

Comparte:

Los recursos serán destinados a los migrantes venezolanos, los colombianos retornados y las comunidades de acogida en los departamentos de Norte de Santander, Arauca, Cesar y La Guajira, fronterizos con Venezuela; así como en Atlántico, Bolívar, Putumayo, Antioquia y Cundinamarca

El Gobierno de Japón donó este jueves 4,5 millones de dólares a Colombia para atender la crisis migratoria venezolana, recursos que serán invertidos en dos programas que ejecutarán la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de Refugiados de las Naciones Unidas (Acnur).

«Los dos proyectos financiados en total representan una donación de 4,5 millones de dólares y ayudarán a aliviar la tensión institucional que se presenta en las zonas que registran mayor recepción de migrantes», manifestó el embajador de Japón en Colombia, Keiichiro Morishita.

«Japón, en su compromiso con el respeto a los derechos humanos y evocando la amistad de más de 110 años que ha tenido con Colombia, hoy atiende el llamado de cooperación internacional para apoyar las labores que ya venían desarrollando Acnur y OIM en el país», añadió Morishita. 

El objetivo de la donación es aumentar la asistencia humanitaria en temas como «dotación temporal, apoyo psicosocial, transporte humanitario y fortalecer la prestación de servicios institucionales de salud», además de facilitar el «acceso a documentación y solicitudes de refugio».

«Solo me queda reafirmar la disposición del Gobierno de Japón y de la embajada de seguir apoyando a Colombia en el enfrentamiento de esta crisis migratoria, así como de continuar trabajando en la promoción de proyectos que impulsen el desarrollo del país en todos los aspectos», apostilló.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carlos Chancellor, Fernando Feo y Jordan Sifuentes en la lista de excarcelados tras el canje de presos con EEUU

Los excaldes Carlos Chancellor, Fernando Feo y Jordan Sifuentes habrían sido excarcelados ayer 18 de julio, según una actualización de la lista emitida en...

¿Quiénes integran la nueva directiva de Fedecámaras para el período 2025-2027?

Dos representantes del sector comercio, uno que atiende el sector primario y uno con trayectoria en los servicios, fueron los designados para regir el...

Conoce los seis aspirantes que disputarán la Alcaldía de Ciudad Bolívar

En medio de un clima electoral marcado por los desafíos económicos y sociales, seis candidatos disputan la alcaldía de Angostura del Orinoco (antes Heres),...

Los ocho aspirantes que buscan la Alcaldía de Barinas

Con la mirada puesta en el Palacio Municipal, varios nombres resuenan en la capital llanera, marcando el pulso de una contienda electoral que definirá...

Estos son los cuatro candidatos que disputarán la Alcaldía de Maracay

En Girardot, municipio clave de Aragua, cuatro candidatos se disputan la alcaldía en unas elecciones marcadas por el reto de atender las demandas de...