27.6 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Luis Arce propone referendo sobre reelección presidencial

Fuente: EFE

Fecha:

Comparte:

La Constitución boliviana limita a dos los mandatos consecutivos, pero Morales pudo presentarse a los comicios de 2019, luego anulados, porque el Tribunal Constitucional avaló en 2017 la reelección indefinida, al reconocer el «derecho humano» de los mandatarios a ser elegidos y del pueblo a elegirlos

El presidente de Bolivia, Luis Arce, propuso este martes un referendo para consultar a la población sobre la «reelección continua o discontinua del presidente y vicepresidente del Estado«, un tema en el que el gobernante ha tenido diferencias con el líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), el expresidente Evo Morales (2006-2019).

«Para que los actores políticos no vuelvan a afectar la estabilidad y la economía de las familias bolivianas, es importante precisar el carácter de la reelección estipulada en el artículo 168 de la Constitución», indicó.

La Constitución boliviana limita a dos los mandatos consecutivos, pero Morales pudo presentarse a los comicios de 2019, luego anulados, porque el Tribunal Constitucional avaló en 2017 la reelección indefinida, al reconocer el «derecho humano» de los mandatarios a ser elegidos y del pueblo a elegirlos.

El mismo Constitucional emitió en diciembre pasado una sentencia que estableció que en Bolivia el presidente y vicepresidente solo pueden ser electos y ejercer un mandato por dos períodos, ya sean continuos o discontinuos, acogiéndose a una resolución de 2021 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

Funcionarios del Gobierno de Arce aseguraron que Morales no puede volver a postular en las elecciones de 2025, como pretende, en cumplimiento de la nueva disposición constitucional, mientras que los seguidores del exgobernante sostienen que está habilitado para ser candidato.

El tercer tema propuesto por el presidente para someter a consulta popular es la distribución de escaños parlamentarios en función de los resultados del censo de población y vivienda efectuado en marzo de este año y que se prevé que se publiquen a finales de agosto, para evitar que «sean utilizados» para la «confrontación entre bolivianos».

Arce, que aún no ha confirmado si buscará la reelección en 2025, aseguró que sus propuestas «no responden a cálculos electorales» sino que buscan dar certezas a la población.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Papá es inocente»: Hijo de Juan Pablo Guanipa denuncia que se cumplen dos meses de su detención

El dirigente opositor Juan Pablo Guanipa cumple dos meses privado de libertad sin garantías del debido proceso, denunció este miércoles su hijo mayor, Ramón...

Índice Bursátil Caracas cerró en 499.361,31 puntos este miércoles

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 499.361,31 puntos con una variación de 4.644,40 puntos (+0,94%),...

Corte Internacional de Justicia concluye que el cambio climático es una amenaza y los Estados deben prevenirlo

El cambio climático es una amenaza que pone en riesgo la vida y los Estados deben actuar para prevenirlo, concluyó este miércoles la Corte...

Justicia, Encuentro y Perdón confirma excarcelación de 72 presos por razones políticas

La organización Justicia, Encuentro y Perdón confirmó este miércoles la excarcelación de 72 presos políticos como parte del intercambio entre Estados Unidos, El Salvador...

EEUU afirma que gobierno venezolano pagará «un alto precio» por detenciones y represión

Estados Unidos (EEUU) afirmó que el gobierno venezolano "pagará un alto precio" por las detenciones y la represión. "El régimen de Maduro debe vaciar sus...