24.3 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Gobierno colombiano retoma operaciones ofensivas contra el ELN tras fin del cese al fuego

Fuente: EFE

Fecha:

Comparte:

El Gobierno colombiano y el ELN iniciaron en noviembre de 2022 una nueva negociación de paz y, como parte de ese proceso, el 3 de agosto de 2023 entró en vigor un cese el fuego bilateral de 180 días que fue prorrogado por otros 180

El Gobierno colombiano confirmó este lunes que retomó las operaciones ofensivas contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN) luego de que el sábado culminara el cese al fuego bilateral más largo que se haya pactado con esa guerrilla.

Así lo informó el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien aseguró que si «no hay un cese al fuego» vigente, las «operaciones ofensivas se reanudan», como ya lo instruyeron a los uniformados el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, y el director de la Policía, general William Salamanca.

El Gobierno colombiano y el ELN iniciaron en noviembre de 2022 una nueva negociación de paz, que actualmente se encuentra congelada, y, como parte de ese proceso, el 3 de agosto de 2023 entró en vigor un cese el fuego bilateral de 180 días que fue prorrogado por otros 180.

Desde la delegación del Gobierno trataban de pactar una «extensión técnica» del cese al fuego, pero la guerrilla condicionó la reunión con el Gobierno colombiano para acordar una prórroga a que se publique un decreto presidencial donde retire al ELN de la lista de grupos armados organizados (GAO).

Al respecto, Velásquez señaló que la petición del ELN es «un asunto que siempre puede ser objeto de discusión, de análisis, de valoración».

«El hecho de que se denomine grupo armado organizado, no significa que se desconozca como por decreto presidencial se ha indicado (…) que se trata de un grupo rebelde y el carácter político de la organización», añadió el ministro, que precisó que el Gobierno aún no se ha «sentado a discutir el asunto».

La guerrilla asegura que ha cumplido el cese al fuego y recalca que, por «decisión unilateral«, han dejado el secuestro con fines económicos, «abortado por el estado de congelamiento en que entró esta mesa de diálogos de paz, a causa del incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno nacional».

En los últimos días múltiples voces y organismos han pedido a las dos partes compromiso para una prórroga que traiga paz a los territorios.

El mes pasado, en una entrevista con EFE, el representante especial del secretario general de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, aseguró: «Hemos visto muchos beneficios del cese al fuego entre el ELN y el Gobierno y sería beneficioso que ese cese se extendiera, se prorrogara y ojalá también se ampliara porque tiene campo para ampliarse».

Por su parte, la Coordinadora Humanitaria, que agrupa a un centenar de organismos sociales, aseguró que en el primer semestre de 2024 se produjeron 605 eventos violentos (328 posibles violaciones al cese y 277 acciones hostiles), pero a pesar de ello pidieron «impulsar un cese al fuego y de hostilidades multilateral para salvaguardar la vida». 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dos meses preso cumple el periodista y profesor Carlos Marcano

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) indicó que este miércoles se cumplen dos meses de la detención del periodista y profesor...

Hasta en 80% puede mejorar la calidad de vida de las mujeres con nuevas técnicas quirúrgicas para tratar la endometriosis

La implementación de nuevas técnicas quirúrgicas, como es el caso de la cirugía escisional, las pacientes con endometriosis podrían experimentar una mejora del 80%...

Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 1.200 prisioneros

Rusia y Ucrania acordaron este miércoles 23 de julio durante las negociaciones en Estambul, un nuevo intercambio de prisioneros que beneficiará a 1.200 personas de cada bando, y Moscú...

«Papá es inocente»: Hijo de Juan Pablo Guanipa denuncia que se cumplen dos meses de su detención

El dirigente opositor Juan Pablo Guanipa cumple dos meses privado de libertad sin garantías del debido proceso, denunció este miércoles su hijo mayor, Ramón...

Índice Bursátil Caracas cerró en 499.361,31 puntos este miércoles

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 499.361,31 puntos con una variación de 4.644,40 puntos (+0,94%),...