21.7 C
Caracas
jueves, 06 febrero, 2025

EEUU rechaza que haya «genocidio» en Gaza, pero pide a Israel proteger a civiles

Fecha:

Comparte:

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, reiteró que Estados Unidos se opone a una operación militar a gran escala sobre Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza

El Gobierno de Estados Unidos rechazó este lunes que haya un «genocidio» en la Franja de Gaza, pero pidió a Israel que «haga más» para garantizar la protección de los civiles en el enclave palestino.

«Creemos que Israel puede y debe hacer más para asegurar la protección y el bienestar de los civiles inocentes. No creemos que lo que está ocurriendo en Gaza sea un genocidio», declaró el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en una rueda de prensa.

Sullivan reiteró que Estados Unidos se opone a una operación militar a gran escala sobre Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, fronteriza con Egipto y donde se hacinan unos 1,4 millones de gazatíes, la mayoría que han huido de ataques israelíes en el resto del enclave.

«Creemos que sería un error lanzar una operación militar a gran escala en el corazón de la zona, lo que pondría en riesgo a un enorme número de civiles», enfatizó Sullivan.

Hasta ahora, el Ejecutivo estadounidense consideró que la operación israelí en Rafah tiene un «alcance limitado» y que no se trata de la «invasión a gran escala» contra la que lleva advirtiendo desde hace meses.

Según estimaciones de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), unas 360.000 personas han huido de Rafah desde la primera orden de evacuación emitida por el Ejército israelí hace una semana, cuando pidió inicialmente evacuar los barrios más orientales a las afueras de la localidad, donde había unas 100.000 personas.

Sin embargo, el fin de semana Israel amplió la orden de desplazamiento a más áreas del centro de Rafah y este lunes sumó otros dos barrios ubicados en la mitad occidental.

Más de 35.000 personas, en su mayoría mujeres y niños, han muerto desde el inicio de la guerra en Gaza el pasado 7 de octubre y casi 79.000 han resultado heridos, a los que se suman unos 10.000 desaparecidos que se cree que pueden estar atrapados bajo los escombros de los edificios destruidos por los bombardeos.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cinco frases de Diosdado Cabello este #5Feb durante «Con el mazo dando»

El dirigente acusó al presidente ecuatoriano de presuntamente pagar campamentos para entrenar paramilitares que actuarían en Venezuela El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, comenzó...

Arnaldo Méndez, dirigente de la Coalición Sindical: Los trabajadores tenemos que ser escuchados

"La lucha sin violencia, constitucional, legal y pacífica nos va a permitir en el futuro que entiendan los gobernantes de turno que tienen que...

Diosdado lanza advertencia a las ONG: «Les vamos a revisar hasta el bolsillo chiquito del pantalón»

"Se les cerró el chorro, vagabundos", aseveró el dirigente chavista Una advertencia a las organizaciones no gubernamentales (ONG) lanzó este miércoles el primer vicepresidente del...

Chavismo califica a Esequibo de «altísimo nivel estratégico» e insiste en elegir a un gobernador

Venezuela calificó este miércoles el Esequibo -el territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana- como un área de "altísimo nivel estratégico",...

Cabello dice que hay «operación tuntún» en EEUU y asegura que el Departamento de Estado entregó más de 1.800 millones de dólares a venezolanos

"A Súmate le dieron plata para que fuera a operar en el Congo, en el Congo. A Súmate. ¿Qué tenia que hacer Súmate en...