21.3 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

BMW Ibérica deberá indemnizar a clientes que compraron sus vehículos con precios «inflados»

EFE

Fecha:

Comparte:

FACUA recordó que, en julio de 2015, la CNMC sancionó a numerosos fabricantes por los acuerdos que habían alcanzado para intercambiarse información comercialmente sensible y estratégica, que afectaba a la comercialización de los vehículos distribuidos en España

Un juzgado mercantil de Madrid, España, condenó a BMW Ibérica a indemnizar a propietarios de automóviles de esta marca que se unieron a una demanda contra el ‘cártel’ de fabricantes que ‘inflaron’ sus precios entre 2006 y 2013.

Los precios ‘inflados’ dieron lugar a multas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), según ha informado este viernes la organización FACUA-Consumidores, que representa a los demandantes, en un comunicado.

El juzgado ha declarado la responsabilidad de la demandada y la ha condenado al pago de una indemnización equivalente al 5% del precio de compra de los vehículos adquiridos, indicó FACUA.

Teniendo en cuenta los importes que pagaron por los vehículos, las fechas de compra y los intereses legales, el equipo jurídico de la organización ha calculado que los clientes recuperarán entre 1.189 y 3.731 euros si la sentencia acaba siendo firme.

Los afectados, a los que FACUA defiende en los diez procedimientos judiciales abiertos con sus demandas, compraron automóviles de quince marcas de fabricantes que conformaron el ‘cártel para elevar los precios’: Alfa Romeo, BMW, Citroën, Dacia, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Jeep, Lexus, Nissan, Opel, Peugeot, Renault y Toyota.

Las demandas fueron interpuestas entre octubre de 2022 y abril de 2023 contra BMW Ibérica, Fiat Chrysler Automobiles Spain, Ford España, Honda Motor Europe, Hyundai Motor España, Nissan Iberia, PSAG Automóviles Comercial España, Opel España, Renault España Comercial y Toyota España.

Los procedimientos judiciales emprendidos por la asociación están abiertos en los juzgados de lo mercantil de Madrid y otras ciudades españolas donde las firmas de automóviles tienen sus sedes sociales.

FACUA recordó que, en julio de 2015, la CNMC sancionó a numerosos fabricantes por los acuerdos que habían alcanzado para intercambiarse información comercialmente sensible y estratégica, que afectaba a la comercialización de los vehículos distribuidos en España.

Estos acuerdos suponen una práctica «anticompetitiva prohibida» por la ley de defensa de la competencia al disminuir, entre otras, la incertidumbre en el proceso de determinación de precios que no hubiera existido sin estos.

La resolución fue recurrida por una gran parte de los sancionados y durante 2021 se dictaron sentencias del Tribunal Supremo que desestimaron los recursos planteados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...