21.3 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Ecuador evalúa solicitar nuevo crédito al FMI

Actualmente el país tiene un Servicio Ampliado de Fondo que le permite a la entidad bancaria apoyar en la estebilización de la economía

Fecha:

Comparte:

El Gobierno de Ecuador señaló estudia si recibir un nuevo crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI) se alinearía con los intereses del país, después de que la institución monetaria confirmara que las autoridades ecuatorianas estudian tal posibilidad.

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas de Ecuador, la administración del presidente Daniel Noboa coincidió con el FMI en señalar que el país andino cumple con los requisitos para solicitar un nuevo crédito al que puede optar por tener actualmente y desde el año pasado un acuerdo crediticio en marcha por valor de 4.000 millones de dólares.

El nuevo crédito se daría bajo la forma de un Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (RSF, por su sigla en inglés), que «ofrece financiamiento asequible a largo plazo a países que ejecuten reformas para reducir los riesgos para la estabilidad futura de la balanza de pagos, incluidos los relacionados con el cambio climático», según precisó el Ejecutivo ecuatoriano, reseña la agencia EFE.

Para optar a este préstamo, uno de los requisitos es contar con un programa en marcha respaldado por el FMI, que en el caso ecuatoriano sería el acuerdo firmado el año pasado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) por valor de 4.000 millones de dólares a 48 meses, con un desembolso inmediato de 1.000 millones de dólares.

La portavoz del FMI, Julie Kozack, señaló este jueves en una rueda de prensa en Washigton que el SAF vigente actualmente con Ecuador tiene como objetivo «apoyar las políticas de Ecuador para estabilizar la economía, salvaguardar la dolarización y sentar las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo».

«Este acuerdo respalda los planes y las políticas del Gobierno y esperamos que la primera revisión se realice antes de fin de año», apuntó Kozack.

La portavoz no dio más detalles sobre el posible nuevo crédito que solicitará el Gobierno de Daniel Noboa y señaló que las previsiones de crecimiento de Ecuador se actualizarán en las próximas reuniones anuales que celebrará el FMI a finales de octubre.

El Banco Central de Ecuador (BCE) informó esta semana de una contracción del producto interior bruto (PIB) de Ecuador del 2,2 % en el segundo trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023, y una caída de 1,9 % respecto al primer trimestre de 2024.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...