20.7 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Bloomberg: Venezuela firmó acuerdos con petroleras pequeñas tras retirada de Chevron

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, defendió la estrategia y afirmó que "PDVSA tiene un plan pese a las medidas coercitivas unilaterales de EEUU"/ Alan Azuaje

Fecha:

Comparte:

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) suscribió al menos nueve contratos con empresas extranjeras de menor escala, incluyendo dos firmas chinas, para operar pozos inactivos tras la suspensión de Chevron por la no renovación de licencias estadounidenses. La estrategia busca mantener el flujo de divisas en medio de sanciones que hicieron retroceder la producción 25% tras la salida de la petrolera estadounidense, según fuentes cercanas a los acuerdos.

Modelo Inédito

Los contratos —vigentes por 20 años— otorgan por primera vez derechos exclusivos de comercialización a las compañías socias, rompiendo con la tradición de control absoluto de PDVSA. Cada operador extranjero asumirá el control de bloques en Zulia o la Faja del Orinoco, financiará operaciones y recibirá exenciones tributarias, mientras PDVSA retendrá al menos 50% de la producción y pagará su participación con crudo.

«La única manera de mantener producción es apoyándose en empresas privadas que no teman a sanciones», declaró William Rodríguez, diputado de la comisión energética de la Asamblea Nacional.

Entre las firmas figuran Aldyl Argentina, las chinas Anhui Guangda Mining y China Concord Resources, y la estadounidense North American Blue Energy Partners —vinculada al magnate Harry Sargeant III—, que desistió al no obtener licencia de EEUU.

PDVSA proyecta que estos bloques generarán 600.000 barriles diarios con inversiones de USD 20.000 millones, aunque Francisco Monaldi, experto de la Universidad Rice, advirtió que «ya sé intentó antes con poco éxito. La clave es si PDVSA proveerá crudo consistentemente a empresas dispuestas a operar en mercados negros».

Fisuras legales

Los acuerdos evitan la aprobación parlamentaria al ampararse en la Ley Antibloqueo de Maduro, cuestionada por inconstitucional. Mientras Oxford Economics prevé una caída del 50% en la producción actual (1 millón de barriles/día), Monaldi estima una reducción del 11% para fin de año.

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, defendió la estrategia y afirmó que «PDVSA tiene un plan pese a las medidas coercitivas unilaterales de EEUU», aunque la empresa no respondió solicitudes de comentarios.

La salida de Chevron —cuyos permisos vencieron en abril— se suma al retiro de Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes y Weatherford. Venezuela ahora depende de socios que, según fuentes, usarían criptomonedas y canales alternativos para eludir sanciones, revirtiendo parcialmente la nacionalización petrolera de la era Chávez.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de julio será...

El diálogo superó el enfrentamiento en foro sobre ideología de género realizado en el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB

El ponente, Pedro Pablo Fernández, director del Ifedec, aclaró que defiende el derecho de todos los seres humanos a vivir su vida sin ser...

Una lección de política real entre arroz con pollo, vino y güisqui

La noche en que Bernabé Gutiérrez reveló uno de los consejos que le dio Carlos Andrés Pérez La puerta de la sala de abrió, y...

Precio del petróleo bajó por incertidumbre sobre el suministro de la OPEP+ 

Durante la tarde de este jueves, 03 de julio, la cotización del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cayó 0,87% y el Brent 0,72%,...

Ansa ha enviado más de 4.900 kg de alimentos y productos de primera necesidad a estados afectados por las lluvias

La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), ha enviado más 4.900 kilogramos de alimentos y productos de primera necesidad a los estados afectados...