25.4 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Guyana solicitó ayuda a la ONU para alcanzar una resolución pacífica en su disputa territorial con Venezuela

Tras años de negativas a participar en las vistas de la CIJ y de afirmar que no reconoce la jurisdicción de la Corte, el Gobierno venezolano presentó este año un contralegato a la solicitud de Guyana

Fecha:

Comparte:

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reafirmó este miércoles su «compromiso inquebrantable para alcanzar una resolución pacífica» a su disputa territorial con Venezuela, destacando que la Organización de Naciones Unidas (ONU) tiene «una responsabilidad especial para garantizar la seguridad de los pequeños Estados».

«Los pequeños Estados ponen la vista en el multilateralismo y el derecho internacional para verse protegidos de agresiones externas. Guyana no es más que un pequeño Estado que ha tenido que hacer frente a la agresión de Venezuela», dijo en un discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Ali destacó que, durante los 58 años de historia como nación de Guyana, «el derecho internacional y su aplicación estricta han sido el escudo» para protegerse de dicha agresión.

El mandatario guyanés indicó que la frontera entre Guyana y Venezuela quedó determinada en un laudo de 1899 de un tribunal parisino, en el que no se registró presencia de representación venezolana. Añadió que posteriormente Venezuela aceptó la decisión por seis décadas.

Venezuela reclama desde entonces la rica región en hidrocarburos del Esequibo, que administra Guyana.

«Esta controversia iniciada por Venezuela fue presentada por Guyana ante la Corte Internacional de Justicia de conformidad con la decisión del secretario general de Naciones Unidas y de forma coherente con nuestra postura para que se resuelva la cuestión por vías pacíficas y legales», señaló Ali.

Tras años de negativas a participar en las vistas de la CIJ y de afirmar que no reconoce la jurisdicción de la Corte, el Gobierno venezolano presentó este año un contralegato a la solicitud de Guyana.

«Damos la bienvenida a la decisión de Venezuela de participar en el proceso judicial de la Corte y manifestamos la esperanza de que Venezuela acepte la decisión de la Corte, algo a lo que Guyana se ha comprometido hace tiempo», concluyó el presidente guyanés.

La crisis por la pugna territorial alcanzó su punto más álgido luego de que Venezuela celebró en diciembre de 2023 un referendo unilateral en el que aprobó anexionarse el Esequibo, y de que el Gobierno de Nicolás Maduro ordenara el asentamiento de una división militar cerca del área en litigio, entre otras medidas.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Índice Bursátil Caracas cerró en 229.805,16 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 229.805,16 puntos con una variación de 116,29 puntos (-0,05%),...

Maduro asegura que Venezuela recuperará derechos sobre el Esequibo

El presidente, Nicolás Maduro, aseguró este jueves en que su gobierno recuperará los «derechos históricos» sobre el territorio del Esequibo, una región de 160.000...

Jorge Mirabal: «Llamamos a la unidad de las fuerzas del cambio en Aragua»

El dirigente y analista político Jorge Mirabal hace un llamado a los "partidos políticos que se coloquen a la altura de la esperanza de...

«Los mercados van a prosperar» afirma Donald Trump pese a caída del mercado bursátil

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que la economía nacional y los mercados «van a prosperar» tras la implementación...

Willian Rodríguez: “En EEUU Donald Trump activó un pranato arancelario contra importaciones del mundo”

La guerra arancelaria desatada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pra los productos de importación del resto de los países del...