27.1 C
Caracas
lunes, 12 mayo, 2025
Publicidad

EEUU prorrogó por un año la situación de «emergencia nacional» respecto a Venezuela

EFE

Fecha:

Comparte:

La declaración de este estatus es una herramienta con la que cuenta el presidente de EEUU para aplicar sanciones contra un país bajo determinadas circunstancias, y que le permite ir más allá de lo aprobado por el Congreso

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prorrogó por un año adicional la declaración de «emergencia nacional» respecto a Venezuela, dictada inicialmente en 2015, por considerar que la situación en dicho país representa «una amenaza inusual y extraordinaria» para la seguridad nacional estadounidense.

En una nota de prensa oficial la Casa Blanca anunció que la prórroga del decreto 13692, dictado el 8 de marzo de 2015 por el entonces presidente Barack Obama, demócrata como Biden, y prorrogado sistemáticamente cada año desde entonces, se publicará en el Registro Oficial y será transmitida al Congreso estadounidense.

Según lo señalado en el texto, «las circunstancias (en el país sudamericano), tal como se describen en la Orden Ejecutiva 13692 y las Órdenes Ejecutivas posteriores emitidas con respecto a Venezuela, continúan representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos».

El anuncio tuvo lugar este martes, 5 de marzo, luego de que las autoridades electorales venezolanas comunicaron que las elecciones presidenciales se celebrarán el 28 de julio próximo, un anuncio que era esperado desde hace meses y que no fue acompañado del reclamado fin de las inhabilitaciones de políticos opositores venezolanos como María Corina Machado, ganadora de las primarias de la oposición en octubre pasado.

El Gobierno de Biden ha advertido a la representación de Venezuela que no renovará el levantamiento parcial por seis meses que aplicó a algunas de las sanciones impuestas al presidente Nicolás Maduro y otros altos funcionarios y empresas públicas si no se cumple con el pacto que selló en 2023 con la oposición para unas elecciones libres y transparentes.

El alivio parcial de las sanciones a Venezuela, que ha posibilitado la reanudación de los negocios de compañías estadounidenses en el sector petrolero venezolano, vence en abril.

En la nota en la que se anuncia la prórroga de la emergencia con respecto a la situación en Venezuela se señala que el decreto de 2015 obedeció a «la erosión de las garantías de derechos humanos por parte del Gobierno de Venezuela, la persecución de opositores políticos, la restricción de la libertad de prensa, el uso de la violencia y violaciones y abusos de derechos humanos en respuesta a protestas antigubernamentales».

También, a los «arrestos y detenciones arbitrarios de manifestantes antigubernamentales, así como la presencia cada vez más exacerbada de una importante corrupción gubernamental».

La declaración de una «emergencia nacional» es una herramienta con la que cuenta el presidente de EEUU para aplicar sanciones contra un país bajo determinadas circunstancias, y que le permite ir más allá de lo aprobado por el Congreso.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

“Venezuela está a las puertas de un apagón pedagógico”, denunció Antonio Ecarri

El líder político, Antonio Ecarri, excandidato a la presidencia de la República y jefe nacional del movimiento social y político Alianza Lápiz, denunció "la...

“La leyenda de Ochi” llega a la cartelera venezolana este jueves

“La leyenda de Ochi”, ópera prima de Isaiah Saxon que Mundo D Película trae a la cartelera venezolana a partir del jueves 15 de...

India y Pakistán decidieron extender el alto el fuego

La conversación de este lunes marcó el primer contacto directo entre los altos mandos militares de ambos países en las primeras 48 horas posteriores...

Adán Celis: «El país está dentro de un proceso de transformación que tal vez no se ve, pero sí está pasando»

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis, considera que pese al complejo panorama...

Trump firmó orden ejecutiva para que las farmacéuticas reduzcan precios de los medicamentos

El presidente denunció ante la prensa que los estadounidenses están subsidiando los medicamentos de otras naciones al pagar precios más elevados El presidente de Estados...