28.1 C
Caracas
lunes, 12 mayo, 2025
Publicidad

EEUU no permitirá que migrantes venezolanos renueven el «parole»

Texto: EFE

Fecha:

Comparte:

La medida también regirá para las personas de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela que llegaron al país con un programa conocido como «parole humanitario»

Estados Unidos no permitirá que migrantes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela, que llegaron al país con un programa conocido como «parole humanitario» puedan extender el beneficio migratorio por más de dos años, informó a EFE una portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Más de medio millón de personas de estas cuatro nacionalidades han entrado al territorio de EEUU bajo el programa, que comenzó en octubre de 2022 para venezolanos y se extendió a las otras tres nacionalidades en febrero de 2023.

La decisión, anunciada a menos de un mes de las elecciones del 5 de noviembre, llega en medio de una lluvia de críticas sobre el programa por parte de los republicanos y de su candidato a la presidencia, Donald Trump, quien aseguró además que, de ser elegido, acabaría con el beneficio.

El «parole», para el que se necesita tener un patrocinador en EE.UU., otorga a los beneficiarios un permiso para entrar y trabajar legalmente en el país por un periodo de dos años.

Al término de este plazo, las personas en este programa que no hayan aplicado a otro beneficio migratorio «deberán salir de EE.UU. (…) o serán colocadas en procedimientos de deportación», explicó la portavoz de DHS, Naree Ketudat.

El Gobierno de Joe Bien lanzó este programa como parte de su estrategia para frenar la migración hacia EE.UU., a la vez que comenzó a imponer restricciones al asilo en la frontera con México.

Unos 110.000 cubanos, 210.000 haitianos, 93.000 nicaragüenses y 117.000 venezolanos han entrado a EE.UU. bajo este programa, según los últimos datos proporcionados por DHS.

Las personas de Venezuela y Haití que hayan llegado al país con ‘parole’ antes de julio de 2023 y junio de 2024, respectivamente, tienen la posibilidad de solicitar un beneficio llamado Estatus de Protección Temporal (TPS).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro asegura que existe sintonía perfecta en la relación Rusia – Venezuela

Nicolás Maduro destacó que en las relaciones que se han construido entre Venezuela y Rusia existe una sintonía perfecta. "El Pueblo ruso ha dado un resultado maravilloso, hay...

Gobierno rechaza alerta de viaje de EEUU y la califica de «hostil»

El gobierno de Nicolás Maduro emitió un comunicado este lunes en el que rechaza la alerta de viaje emitida por el gobierno de Estados...

EEUU reitera alerta de viaje a Venezuela por «peligro extremo» para estadounidenses

El gobierno de Estados Unidos reiteró este lunes su alerta para ciudadanos estadounidenses que viajan o viven a Venezuela al considerar que las condiciones...

OIM confirmó que colabora con EEUU en programas de retorno voluntario de migrantes

La Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas (OIM) admitió este lunes que está prestando servicios de retorno voluntario asistido (RVA por sus...

«Exijo fe de vida inmediata»: Andreina Baduel recriminó silencio del Estado tras rumores de muerte de Josnar Baduel

La activista venezolana de derechos humanos Andreína Baduel denunció este lunes que tiene tres días sin recibir respuestas a su solicitud de fe de...