La decisión responde a la orden ejecutiva de Trump
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EEUU) sancionó al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, por la decisión de emitir la orden de arresto del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y su ministro de Defensa, Yoav Gallant.
Por estas sanciones cualquier bien que Khan tenga en territorio estadounidense queda congelado y no podrá ingresar a ese país.
Esta decisión va acorde con la orden ejecutiva que el presidente Donald Trump firmó esta semana.
La orden ejecutiva de Trump dice que las recientes acciones de la CPI «sientan un precedente peligroso» que pone en peligro a los estadounidenses al exponerlos a «acoso, abuso y posible arresto», según la BBC.
«Esta conducta maligna a su vez amenaza con infringir la soberanía de Estados Unidos y socava la importante labor de seguridad nacional y política exterior del gobierno de Estados Unidos y de nuestros aliados, incluido Israel», dice la orden.
La CPI pidió, en 2024, el arresto y entrega tanto de Netanyahu y Gallant como del dirigente militar del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Mohammed Deif, aunque Israel ya lo declaró muerto en un ataque en junio contra la Franja, señaló DW.
Netanyahu tildó la acusación de la CPI de «absurda y falsa» y de decisión «antisemita», y aseguró que «no hay nada más justo que la guerra que Israel libra en Gaza». En tanto, Hamás celebró la medida: «La justicia internacional está con nosotros contra la entidad sionista», aseveró.