25.7 C
Caracas
jueves, 29 mayo, 2025
Publicidad

Denuncian que los detenidos en las protestas en Cuba superan los 150

Fecha:

Comparte:

El director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco alertó de que «se desconoce el paradero de muchos de ellos»

La organización Human Rights Watch (HRW) denunció este martes, que los detenidos en las protestas ocurridas en Cuba «superan los 150» y exigió que cesen las violaciones de los derechos humanos en la isla.

«Los listados iniciales de detenidos en las protestas en Cuba superan los 150», escribió en su cuenta de Twitter el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, quien además alertó de que «se desconoce el paradero de muchos de ellos».

Este domingo, miles de cubanos salieron a protestar contra el Gobierno al grito de «¡libertad!», en una jornada inédita que se saldó con decenas de detenidos y enfrentamientos después de que el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, conminara por televisión a sus partidarios a salir a afrontar a los manifestantes y defender la Revolución.

Vivanco subrayó que «protestar es un derecho, no un crimen».

Además, difundió un listado de desaparecidos cuya autoría atribuyó a la organización no gubernamental Cubalex, que da cuenta de 171 personas reportadas como desaparecidas, de las cuales 17 ya han sido liberadas o se conoce su paradero.

La lista incluye, además de los nombres y apellidos de las personas, el lugar donde fueron vistas por última vez, la hora y fecha de detención y el «último reporte» acerca de su situación.

Las protestas, las más fuertes que han ocurrido en Cuba desde el llamado «maleconazo» de agosto de 1994, se producen con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad rutinarios.

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exigió al Gobierno cubano que evite la «violencia» en su «intento de silenciar» las inéditas protestas antigubernamentales en Cuba, a las que volvió a expresar todo su apoyo.

Mientras, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, negó que Estados Unidos estuviera detrás de las protestas en Cuba o que el embargo impuesto por EE.UU. sea responsable por completo de la crisis económica y sanitaria que las ha espoleado.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Foro “Pensar Venezuela” profundizó las múltiples caras del autoritarismo en el siglo XXI

En un clima de profunda reflexión sobre los desafíos democráticos actuales, la sala Francisco de Miranda de la Universidad Central de Venezuela fue el...

Todos los días elegimos entre el «candidato Bolívar» y la «candidata Pensión»: Adultos mayores exigen pensiones y bono para medicinas

Tres organizaciones de jubilados y pensionados solicitaron una audiencia con las autoridades del Ministerio para los Adultos Mayores para plantear algunas propuestas Antes de las...

Justicia argentina detuvo a 12 integrantes de la banda Tren de Aragua: compraron casas, carros y joyas en el país (+Video)

Durante un operativo de seguridad llevado a cabo el miércoles #28May, cuerpos policiales de Argentina concretaron la detención de 12 personas, quienes son presuntos...

Falleció Ed Gale, actor que interpretó a Chucky

El actor estadounidense Ed Gale, principalmente conocido por interpretar al muñeco Chucky en algunas películas de la conocida franquicia de terror, falleció este 27...

«Podemos multiplicó por cinco su votación en Bolívar con Yulisbeth García como bandera», sostiene Héctor Sulbarán

El líder Héctor Sulbarán, vicepresidente regional de Podemos en los estados Bolívar y Guayana Esequiba, además de ser diputado electo a la Asamblea Nacional...