19.7 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Fotos virales sobre la Amazonia pero que no pertenecen a los incendios que la arrasan

Fecha:

Comparte:

Alrededor de la tragedia que vive este zona del planeta se han difundido imágenes fuera de contexto.

A raíz de los incendios que afectan la selva amazónica, muchas imágenes se viralizaron como correspondiendo a este evento. Sin embargo, el equipo de verificación de la agencia de noticias AFP ha encontrado que en su gran mayoría son antiguas o ni siquiera fueron tomadas en Brasil.

Los focos de incendio en la Amazonia superan ya los 70.000 en lo que va del año, según los datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil.

Éstos se deben principalmente a las quemas provocadas para deforestar un terreno, con el objetivo de convertirlo en área de pastoreo, o para limpiar zonas ya deforestadas.

La urgencia ambiental motivó que la etiqueta #PrayForAmazonas se volviera tendencia en redes sociales, favoreciendo también la viralización de imágenes fuera de contexto:

Esta imagen de un mono abrazando a su cría, aparentemente muerta, ha sido una de las más virales. Sin embargo, fue tomada en 2017 por el fotógrafo indio Avinash Lodhi, en Jabalpur. El reportero gráfico indicó a The Telegraph que, en realidad la cría solo se había tropezado.

La foto de un conejo severamente quemado figura en varias publicaciones, pero el animal tampoco es víctima de los incendios en la Amazonia. Fue retratado cuando huía de las llamas en Woolsey, California, en noviembre de 2018.

Otra foto muestra a un animal que parece ser un zorro por un camino de tierra, huyendo del fuego. Fue tomada en septiembre de 2011 por el reportero gráfico Silva Junior, de Folha de S. Paulo, durante la cobertura sobre los incendios ocurridos en Ribeirão Preto, Sao Paulo.

Una imagen en la que se ve un bosque totalmente quemado, salvo por un árbol, sí es de la Amazonia. Pero fue tomada el 4 de agosto de 2017 por el fotógrafo de la agencia Reuters Bruno Kelly, durante la «Operación Ola Verde», una quema controlada, llevada a cabo por el Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama).

Esta imagen muestra una gran extensión de bosque incendiada, y grandes columnas de humo emanando. Pero tampoco es actual, sino que corresponde al año 1989. La imagen fue tomada por un fotógrafo de Sipa Press, adquirida luego por Rex Features y publicada por The Guardian en 2007, en un especial sobre la deforestación de la Amazonía a lo largo de 40 años.

Por su parte, una foto tomada a nivel del suelo en la que las llamas consumen los árboles sí fue tomada en la selva amazónica… pero el 22 de noviembre de 2014. La captura en el estado de Maranhao, nordeste de Brasil, corresponde al fotógrafo Mario Tama, de la agencia Getty Images.

La imagen, un bosque en llamas, tampoco corresponde a los incendios de la Amazonia. De hecho, fue tomada por el fotógrafo John McColgan, el 6 de agosto de 2000 durante un incendio en Montana, Estados Unidos. Ocurrió en la zona del río Bitterroot y a McColgan le llamaron la atención dos alces que corrían para resguardarse del fuego.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...