22.6 C
Caracas
jueves, 10 abril, 2025

Fiscal de la CPI despliega a 42 investigadores y forenses en Ucrania

Fecha:

Comparte:

El grupo de 42 expertos tratará de acelerar las investigaciones independientes y permitirá ampliar la búsqueda de pistas y recopilar relatos testimoniales relevantes

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, desplegó este martes a un equipo de 42 investigadores, expertos forenses y personal de apoyo en Ucrania para avanzar en la búsqueda de pruebas de los presuntos crímenes de guerra o lesa humanidad cometidos durante la invasión rusa, reseñó la agencia de noticias EFE.

Este número de expertos supone el “mayor despliegue sobre el terreno” realizado por la Oficina del Fiscal de la CPI desde su creación hace casi dos décadas, en parte gracias a la decisión del Gobierno neerlandés de poner a disposición de Khan a un “número significativo” de expertos y gendarmes nacionales para que sean enviados a Ucrania.

“Esta colaboración mejorará significativamente el impacto de nuestras acciones forenses y de investigación sobre el terreno. En términos reales, nos permitirá recopilar más testimonios, respaldar la identificación de materiales forenses y digitales relevantes y garantizar que la información y las pruebas se recopilen de una manera que fortalezca su admisibilidad en futuros procedimientos ante la CPI”, señaló Khan en un comunicado”.

Investigarán crímenes de guerra

El grupo de 42 expertos tratará de acelerar las investigaciones independientes y permitirá ampliar la búsqueda de pistas y recopilar relatos testimoniales relevantes de “los ataques militares que pueden constituir crímenes según el Estatuto de Roma”, el tratado fundador de la CPI, señaló Khan.

Además, también mapearán, junto a las autoridades ucranianas, el trabajo existente de los investigadores nacionales de la escena del crimen, sobre todo para rastrear los flujos de trabajo y fortalecer la cadena de custodia con respecto a las pruebas sólidas.

Asimismo, este equipo colaborará con otro de expertos forenses franceses que ya se encuentran sobre el terreno en Ucrania con el objetivo de «garantizar la continuidad del trabajo» en lo que respecta a la identificación de restos, el análisis balístico y el almacenamiento y conservación de pruebas forenses.

Desde el pasado 7 de marzo, al menos 21 Estados miembros de la CPI han indicado su disposición de enviar a expertos nacionales para apoyar el trabajo de la oficina del fiscal, mientras que 20 países se han comprometido a proporcionar contribuciones financieras.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #10Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 10 de abril será de 75,80 bolívares...

Ministro de Relaciones Interiores anunció «la graduación más grande» de operadores de fuerzas especiales

Diosdado Cabello aseguró que "el Tren de Aragua pasó a mejor vida en Venezuela" El titular de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, anunció "la graduación más...

China recomienda «precaución» a sus ciudadanos que viajen a Estados Unidos

La cartera de Cultura y Turismo citó el "deterioro de las relaciones económicas y comerciales chino-estadounidenses y la situación de seguridad interna en los...

Al menos 4.000 niños han perdido la vida en rutas migratorias desde 2014

Las rutas más mortíferas para los menores son el mar Mediterráneo, seguido del desierto del Sáhara, el paso migratorio de Afganistán a Pakistán y...

Brasil exigirá visa a ciudadanos de Canadá, EEUU y Australia a partir de este #10Abr

La decisión busca respetar "el principio de reciprocidad", ya que los tres países exigen ese requisito a los ciudadanos brasileños Brasil exigirá desde este jueves...