23.4 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Evo Morales calificó su inhabilitación como «un golpe a la democracia»

Zurima Vásquez | Vía: Telesur

Fecha:

Comparte:

El ex ministro de Economía Luis Arce, también inhabilitado, señaló que la decisión «política» del TSE de inhabilitar a Morales y Pary «evidencia que no hay garantías para elecciones libres democráticas y justas en Bolivia».

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, calificó como «un golpe a la democracia» la decisión que tomó el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de inhabilitarlo para competir por un escaño al Senado en las elecciones de mayo próximo.

Expresó que «la decisión del Tribunal Supremo Electoral es un golpe contra la democracia», y apuntó que «los miembros del TSE saben que cumplo todos los requisitos para ser candidato (a senador por Cochabamba). El objetivo final es la proscripción del MAS (Movimiento al Socialismo)».

Este jueves 20 de febrero, el presidente del ente electoral, Salvador Romero, declaró que esta decisión fue tomada «por el incumplimiento del requisito a la residencia permanente», por parte del ex gobernante, quien, luego del golpe de Estado en su contra del 10 de noviembre pasado, partió al exilio, primero a México y luego a Argentina.

Por el mismo motivo, la candidatura a senador por Potosí del ex canciller Diego Pary, también fue inhabilitada por el TSE, que decidió avalar la candidatura a la presidencia de Bolivia del ex ministro de Economía, Luis Arce, postulado por el MAS.

En este sentido, Pary, en su cuenta en Twitter, manifestó que «el Tribunal Supremo Electoral, al inhabilitarme asume una decisión política, que se aleja de las leyes, la Constitución boliviana y la jurisprudencia internacional».

Pary, dijo haber cumplido «absolutamente con todos los requisitos tal como lo establece la reglamentación aprobada por el mismo TSE».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tarek William Saab: Venezuela es víctima de una guerra no convencional, que utiliza todas las maneras posibles para destruir nuestra nación

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, aseguró que "Venezuela es víctima de una guerra no convencional, que utiliza todas las maneras...

Sectores salud y educación no están en condiciones de atender a migrantes retornados: La advertencia de la Coalición Sindical Nacional

Los que retornen "se van a conseguir un hospital colapsado, y sin los requerimientos de atención", sostuvo Arnaldo Méndez, coordinador de asuntos laborales. En...

Exportaciones de petróleo venezolano a España crecieron un 116% en 2024

Las exportaciones de crudo de Venezuela a España se dispararon un 116,1% en 2024 respecto al año anterior, superando los tres millones de toneladas, según...

Foro Penal cifra en 1.196 los presos políticos en Venezuela: 54 son extranjeros

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro en el mes de enero del 2025,...

Observatorio Venezolano de Prisiones denuncia imposición de prácticas religiosas a presos políticos en Tocorón

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció este miércoles la imposición de prácticas religiosas a presos políticos recluidos en el Centro Penitenciario de...