20.4 C
Caracas
lunes, 31 marzo, 2025
Publicidad

Trump impone factura multimillonaria a Ucrania de 120 millones de dólares

Ucrania ya ha calificado el nuevo acuerdo sobre minerales como un "robo" y ha dicho que no firmará el nuevo borrador / Finantial Times

Fecha:

Comparte:

La administración del presidente Donald Trump presentó a Ucrania un acuerdo que obliga al país a pagar 120.000 millones de dólares por la ayuda militar y económica recibida desde 2022, según documentos revelados por el Financial Times y Pravda Europea. El borrador establece que, de no iniciarse pronto el pago, la deuda aumentará un 4% anual, una condición que las autoridades ucranianas han calificado de «robo» y «extorsión».

El acuerdo propuesto por Washington incluye el acceso a recursos naturales ucranianos —petróleo, gas y minerales estratégicos— y el control de infraestructura clave como ferrocarriles y puertos. Según las cláusulas, EEUU recibiría todos los beneficios de estos activos hasta recuperar la inversión total, además de derechos prioritarios para la compra de recursos. Un 50% de los ingresos de proyectos de producción e infraestructura se destinaría a un fondo administrado por la Corporación Financiera Internacional de EEUU.

Kiev rechaza firmar el documento en su forma actual. «No aceptaremos un acuerdo que amenace nuestra independencia económica», declaró un alto funcionario ucraniano al Financial Times. El gobierno de Volodímir Zelenski ha contratado consultores jurídicos internacionales para preparar una contrapropuesta, mientras Washington insiste en que el pacto es necesario para garantizar el retorno de la inversión de los contribuyentes estadounidenses.

La tensión entre ambos países ha aumentado tras la suspensión temporal de envíos de armas por parte de EEUU en marzo, una medida interpretada como presión para forzar la aceptación del acuerdo.

El conflicto expone una fractura geopolítica: mientras EEUU prioriza recuperar su inversión, la Unión Europea estudia fórmulas de cooperación menos onerosas. Alemania y Francia han propuesto alternativas que excluyen intereses abusivos, aunque sin comprometer el volumen de ayuda. Con una economía devastada —el PIB ucraniano equivale apenas al 40% de la deuda reclamada—, Kiev enfrenta un dilema histórico: ceder recursos estratégicos o arriesgar el apoyo militar vital. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Qué son los incels, la subcultura que está sacudiendo las RRSS y preocupa a la sociedad

En las últimas semanas, el término "incel" ha vuelto a encender el debate público tras una serie de eventos que han puesto en el...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #31Mar

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 31 de marzo será...

Sundde supervisa el cumplimiento de la tasa del BCV

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) inició un operativo en todo el territorio nacional a fin de comprobar que...

Israel atacó Gaza en día que finaliza el Ramadán

Al menos 40 personas murieron en ataques israelíes contra la Franja de Gaza desde la medianoche de este sábado, coincidiendo con el primer día...

El líder opositor detenido en Turquía llamó a la unidad al finalizar el ayuno del Ramadán

El alcalde opositor de Estambul, encarcelado por cargos de corrupción en lo que su partido llama un “golpe de Estado” para impedir que se...