23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

Rusia asegura que controla las centrales ucranianas de Chernóbil y Zaporiyia

Fecha:

Comparte:

Rusia ha tomó el control sobre las centrales atómicas de Chernóbil y Zaporinyia, ambas en Ucrania, para «impedir provocaciones nucleares por parte de Kiev», declaró este miércoles la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

«Durante la operación especial de las Fuerzas Armadas de Rusia se estableció el control de las centrales nucleares de Chernóbil y Zaporinyia y de los territorios adyacentes», agregó la portavoz, según la agencia rusa Sputnik.

«Este paso se realizó únicamente para no permitir que las formaciones nacionalistas y otras organizaciones terroristas ucraniana, y también los mercenarios extranjeros aprovechen la situación para realizar provocaciones nucleares», subrayó Zajárova.

La portavoz dijo además que estos riesgos existen realmente y que la situación en ambas centrales atómica de Chernóbil y Zaporinyia es controlada por especialistas ucranianos y militares rusos de forma conjunta.

«La actividad radiactiva de ambas estaciones está dentro de los límites normales», precisó Zajárova, quien insistió en que «Rusia hace todo lo posible para garantizar la seguridad apropiada» de estas instalaciones.

Horas antes de que se produjeran estas declaraciones, la Compañía Nacional de Energía Ukrenergo que gestiona Chernóbil aseguró que la planta se había quedado sin electricidad debido a los ataques de las tropas rusas que este miércoles cumplen 14 días en territorio ucraniano.

«Como resultado de las acciones hostiles de los ocupantes rusos, la planta de energía nuclear de Chernóbil quedó completamente sin electricidad», precisó el operador ucraniano en un mensaje de Telegram que recoge la agencia Ukrinform.

«Los combates continúan, por lo que actualmente es imposible realizar trabajos de reparación y restablecer el suministro eléctrico», agregó la compañía estatal.

Zaporinyia es la mayor central nuclear europea mientras la antigua central nuclear, ubicada en una zona de exclusión debido a la radiactividad por el grave accidente de 1986, incluye reactores fuera de servicio, así como instalaciones de desechos radiactivos. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro pronostica una producción de 5 millones de quintales de café para el cierre de 2025

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que Venezuela pronostica una producción de al menos cinco millones de quintales de café para el cierre...

Fedenaga pide exoneración del ISLR y entrega de créditos para hacer frente a los efectos de las recientes lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) pidió al Gobierno que reactive este año la exoneración del impuesto sobre la renta y facilite...

BDT se posicionó como el séptimo banco con mayor cartera de crédito del Ranking Bancario Nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) mantiene el séptimo lugar con una cuota del 3,8% en el mercado nacional de su cartera de...

Conoce los candidatos que disputarán la Alcaldía de Caracas

Caracas se prepara para decidir su rumbo político el próximo 27 de julio, cuando los ciudadanos acudan a las urnas en las elecciones municipales...

Stalin González: «Ellos se venden como un gobierno grande, invencible, pero es un gobierno que al final es minoría»

“Ahí en la calle hay 75% del país que no quiere a Maduro”, afirma Stalin González y a partir de esta cifra, surgida del...