22.7 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

Marcha del Orgullo de Budapest con decenas de miles de asistentes termina sin incidentes

Fecha:

Comparte:

Decenas de miles de personas participaron este sábado en la Marcha del Orgullo de Budapest, que transcurrió sin incidentes en medio de un ambiente festivo y familiar, tras haber sido prohibida por el Gobierno ultranacionalista de Hungría.

A las 18.00 hora local (16.00 GMT) al menos 70.000 personas -según estima el portal Hvg.hu- se congregaron delante de la Universidad de Ingeniería, tras cruzar el puente Erzebet sobre el Danubio.

A la cabeza de la manifestación, con el lema «La libertad y el amor no pueden ser prohibidos», estaba el alcalde de Budapest, el ecologista Gergely Karácsony, acompañado por la vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz.

«Budapest, debido a vuestra participación, hoy se ha convertido en la capital de Europa», dijo Karácsony ante la multitud que, según varios portales, participó pese a la prohibición en la Marcha del Orgullo más grande que se ha celebrado jamás en Hungría.

«La fuerza y grandeza de Budapest está en su carácter multifacético», agregó el edil, afirmando que la ciudad «siempre defenderá a los que están bajo la amenaza de que les quiten algún derecho».

Una reciente encuesta realizada por el instituto demoscópico ‘Publicus’ indicaba que el 78 % de la gente en Budapest estaba en contra de la prohibición de la marcha emitida por la policía húngara, que alegó una reciente ley aprobada por el Gobierno.

Esta ley, impulsada por el Fidesz, el partido del primer ministro ultranacionalista Viktor Orbán, estipula que se pueden prohibir eventos públicos si éstos ponen en peligro el desarrollo considerado como «adecuado» de los menores de edad.

Ante la prohibición emitida, Karácsony decidió incluir la Marcha del Orgullo dentro de un evento municipal capitalino, que en su opinión no requería permiso ni registro de parte de las autoridades.

El propio Orbán advirtió en los últimos días que los participantes en la marcha no autorizada podrían sufrir consecuencias legales, como multas de hasta 200.000 forintos (unos 500 euros).

Un grupo de unos 40 ultraderechistas bloqueó el puente de La Libertad, por donde iba a pasar el recorrido del Orgullo.

Mientras que la Marcha del Orgullo fue prohibida, las autoridades sí autorizaron esa contramanifestación de un partido de extrema derecha, a la que sin embargo acudieron muy pocas personas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...

Comando de campaña de “Por Carrizal sí voto” desmiente acuerdo para efectuar encuestas con Fuerza Vecinal y UNT

La dirigente política, Iris de Franca, jefa de campaña del comando de José “Chonchón” Morales, desmintió "categóricamente un presunto acuerdo con los candidatos de...

Delcy Rodríguez se reunió con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, se reunió este viernes en Viena con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas, Mohamed Hamel, para...

Iris Varela: Países de Europa entregaron su soberanía a la UE

La diputada a la Asamblea Nacional (AN) Iris Varela, criticó la postura de algunos países de Europa que, según afirma, entregaron su soberanía a...

Índice Bursátil Caracas cerró en 396.086,94 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 7 y el 11 de julio de 2025, se negoció un total de Bs 615.926.371,17. En...