21.2 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

La UE demoran el calendario para revisar el acuerdo de asociación con Israel por los DDHH

El lunes, serán los ministros de Exteriores los que tengan la oportunidad de intercambiar sus puntos de vista y opiniones sobre ese informe, pero no se espera "ningún tipo de decisión"

Fecha:

Comparte:

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) comenzarán este lunes a valorar las opciones sobre la mesa para revisar el acuerdo de asociación entre el club comunitario e Israel, para ver si este país cumple con sus obligaciones en materia de derechos humanos por la acción de su ejército en Gaza y Cisjordania, si bien no se espera ninguna decisión.

La situación en Oriente Medio, desde la revisión de las relaciones comerciales con Israel hasta la escalada de hostilidades entre este país e Irán, centrará la sesión de tarde de un Consejo de Asuntos Exteriores en el que también se hablará de la situación en Ucrania o de las relaciones con China.

La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Kaja Kallas, presentará a los ministros los resultados de una «revisión» del cumplimiento por parte de Israel de las obligaciones vinculantes a las partes para respetar los derechos humanos que recoge el acuerdo de asociación entre ambos.

Inicialmente, Kallas tenía previsto incluir en esa presentación las «opciones» sobre las consecuencias de la revisión de este acuerdo que le habían encargado los Veintisiete, pero finalmente solo compartirá unos primeros hallazgos sobre la situación.

El documento, que tiene unas diez páginas, ha llegado en la tarde de este viernes a manos de los embajadores de los Veintisiete en Bruselas, que se verán de manera extraordinaria a las 18:30 horas para un primer debate, dijo una fuente diplomática.

El lunes, serán los ministros de Exteriores los que tengan la oportunidad de intercambiar sus puntos de vista y opiniones sobre ese informe, pero no se espera «ningún tipo de decisión».

«Lo que esperamos es que la alta representante saque las conclusiones necesarias del debate de los ministros sobre si tiene que pasar algo más a continuación», explicó la fuente, que señaló la cumbre de líderes del próximo jueves y la última reunión de ministros de Exteriores del curso, prevista para el 15 de julio, como los próximos momentos clave en el calendario.

Si bien algunos países se preguntan cuántos de sus socios seguirán «dispuestos a no hacer nada» en el caso de que el informe sea tan duro como esperan, otros consideran que es una «herramienta política» para acelerar la presión a Israel para detener la violencia en Gaza pero no tienen apetito de suspender ni el diálogo ni las relaciones comerciales con Tel Aviv.

Por ello, esperan que los hallazgos de la diplomacia europea puedan debatirse también con las autoridades israelíes antes de tomar ninguna decisión.

Preguntadas por si la escalada de violencia entre Israel e Irán puede restar a los Estados miembros voluntad de actuar contra Tel Aviv, las fuentes aseguraron que «se puede caminar y disparar al mismo tiempo» y advirtieron de que la escalada contra Irán forma parte de «la estrategia de Israel para distraer de lo que está sucediendo en Palestina».

Hasta 17 de los 27 Estados miembros apoyaron en mayo poner en marcha la revisión del acuerdo, un reclamo que España impulsaba desde una carta conjunta con Irlanda en febrero de 2024 y que había vuelto a pedir recientemente, sumando también a Eslovenia y Luxemburgo.

Más allá del acuerdo, tanto la jefa de la diplomacia como varios Estados miembros seguirán insistiendo en avanzar en las sanciones contra los colonos israelíes violentos, que veta Hungría.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #25Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 25 de julio será...

Gobierno venezolano ratifica venta de Monómeros al Estado colombiano

El mandatario Nicolás Maduro informó este jueves que la empresa Monómeros será vendida al Estado Colombiano. En entrevista para Telesur, indicó que el ministro de...

Nicolás Maduro afirma que economía venezolana es hoy «del mismo tamaño de 2013»

Según el mandatario Nicolás Maduro, la economía venezolana tiene hoy el mismo tamaño del que gozaba en el año 2013. "Tenemos 17 semestres creciendo", afirmó...

Ramon Guillermo Aveledo: ¿Qué me lleva a pensar que, si no voto hoy, estoy reclamando el voto que me desconocieron el #28Jul de 2024?

Si los atardeceres son despedidas, entonces pareciera lógico que Ramón Guillermo Aveledo, nacido en la ciudad donde el sol se marcha con belleza, sea...

Liga Nacional de Atletismo iniciará primera parada en viernes 25 de julio

El próximo viernes 25 de julio a las 2:00 de la tarde iniciará la primera parada de la Liga Nacional de Atletismo en el estadio...