22.1 C
Caracas
miércoles, 14 mayo, 2025
Publicidad

El Parlamento Europeo pide que se permita la candidatura de María Corina Machado en Venezuela

Fuente: AFP

Fecha:

Comparte:

Un funcionario europeo dijo esta semana que la UE «está lista y considerará cualquier solicitud formal de una Misión de Observación Electoral por parte de las autoridades venezolanas en función de la situación y las condiciones electorales

La plenaria del Parlamento Europeo aprobó este jueves una resolución no vinculante en la que pide que se permita la candidatura de la opositora María Corina Machado en las elecciones presidenciales en Venezuela previstas para el 28 de julio, reseñó AFP.

La resolución pide «a la comunidad internacional que apoye el retorno a la democracia en Venezuela, en particular a la luz de las próximas elecciones, en las que debe permitirse la plena participación de la líder de la oposición al régimen, María Corina Machado».

Según la agencia internacional, esta resolución no vinculante fue aprobada por 497 votos a favor y 22 en contra, con 27 abstenciones.

El texto pide la «liberación inmediata e incondicional de todos los prisioneros políticos y de las personas detenidas arbitrariamente«, como la abogada Rocío San Miguel y el general Héctor Hernández da Costa.

Venezuela se propone realizar elecciones presidenciales en julio, comicios en los que el actual mandatario, Nicolás Maduro, buscará su reelección.

Sin embargo, Machado, vista como la favorita para representar a la oposición, fue inhabilitada por la Contraloría a ejercer cargos públicos por 15 años, en un fallo que fue ratificado por el Tribunal Supremo de Justicia.

Machado, sin embargo, se mantiene en campaña electoral, a pesar de no tener posibilidades de inscribirse formalmente para participar de las elecciones.

Varios sondeos sugieren que, en caso de que logre participar en las elecciones, Machado derrotaría a Maduro, pero su inhabilitación deja el escenario marcado por la incertidumbre. Su comité de campaña se muestra firme en su intención de ser candidata.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano anunció que había invitado a la UE, el Centro Carter y un panel de expertos de la ONU, entre otros, a enviar misiones de observación a las presidenciales.

Un funcionario europeo dijo esta semana que la UE «está lista y considerará cualquier solicitud formal de una Misión de Observación Electoral por parte de las autoridades venezolanas en función de la situación y las condiciones electorales.

Sin embargo, la proximidad de las elecciones hace que la UE tenga algo más de cuatro meses para preparar y desplegar sus equipos de observación electoral.

Otro punto de discordia son las sanciones que la UE adoptó contra funcionarios venezolanos desde 2017. A fines de 2023 esas sanciones fueron renovadas por un plazo de seis meses, en vez de un año, hasta mayo de este año.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jesús Torrealba: «La mayoría es para ejercerla. No puedes meterla en el banco a ganar intereses»

“El tema no es votar o no votar, el tema es luchar o no luchar. El voto es simplemente una de las instancias, uno...

Industriales venezolanos señalan que las sanciones elevan los costos de producción hasta 27%

Las sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela aumentan los costos de producción 27% de los industriales privados según la Confederación Venezolana de Industriales...

“Aquí no puede haber excusas”: Juan Carlos Alvarado rechazó comentarios sobre eliminación del código QR en actas de votación

El secretario general del partido socialcristiano COPEI, Juan Carlos Alvarado, se refirió sobre las denuncias que circularon en redes sociales sobre la eliminación de...

Arce declina su candidatura a reelección en Bolivia y pide unión a la izquierda

El presidente boliviano, Luis Arce, anunció este martes la declinación de su candidatura a la reelección en los comicios del 17 de agosto e...

Maduro denunció supuesto nuevo ataque al Guri y llama a la movilización si intentan perturbar las elecciones

Nicolás Maduro denunció este martes un supuesto nuevo ataque contra la central hidroeléctrica del Guri en el estado Bolívar que se habría registrado el...