22.6 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

El Kremlin descarta pronta cumbre entre Putin, Trump y Zelenski

Vladimir Putin ya se negó a mediados de mayo a reunirse con Zelenski en el marco de la primera ronda de negociaciones en Estambul, a donde Trump se mostró dispuesto a acudir

Fecha:

Comparte:

El Kremlin descartó este martes una pronta cumbre a tres bandas entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y los líderes de Estados Unidos, Donald Trump, y Ucrania, Volodímir Zelenski, para abordar el arreglo del conflicto ruso-ucraniano.

«Si somos sinceros, en breve, difícilmente. El presidente Putin ha afirmado en numerosas ocasiones su voluntad de celebrar reuniones al máximo nivel, pero, al mismo tiempo, añadió que dichos encuentros deben ser producto de acuerdos alcanzados» durante las negociaciones, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Putin ya se negó a mediados de mayo a reunirse con Zelenski en el marco de la primera ronda de negociaciones en Estambul, a donde Trump se mostró dispuesto a acudir.

La Casa Blanca aseguró este lunes que Trump estaría «abierto» a celebrar un encuentro a cuatro bandas, ya que también sería invitado el líder anfitrión en Estambul, el turco Recep Tayyip Erdogan.

«El presidente ha dicho que está abierto a ello, pero quiere que ambos líderes (Putin y Zelenski) y ambas partes (Rusia y Ucrania) se sienten a la mesa juntos. Les hemos visto hacer eso hoy a instancias del presidente Trump», afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

De hecho, Erdogan fue el que propuso el lunes celebrar a finales de junio una reunión a cuatro bandas con Putin, Trump y Zelenski, un encuentro al que el mandatario ucraniano ya ha dado su visto bueno.

Putin y Trump, que hablaron por teléfono por última vez el 19 de mayo, no se reúnen desde mediados de 2018, encuentro que tuvo lugar en Helsinki.

La segunda ronda de negociaciones en Estambul concluyó sin alto el fuego, aunque ambos bandos sí acordaron canjear todos los prisioneros de guerra heridos o enfermos de gravedad, y también todos aquellos menores de 25 años.

Según el memorando difundido por la prensa rusa, Moscú exige a Kiev para el arreglo definitivo del conflicto el reconocimiento de la anexión rusa de la península de Crimea y de otras cuatro de sus regiones, y la renuncia al ingreso en bloques militares como la OTAN, además de un límite al número de efectivos de sus Fuerzas Armadas.

Además, demanda que Kiev celebre elecciones presidenciales y parlamentarias en un plazo de 100 días después de que suspenda la aplicación de la ley marcial en Ucrania.

Por su parte, el memorando que los ucranianos presentaron en la ciudad turca rechaza todas y cada una de las principales demandas rusas.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Voluntad Popular exigió la liberación inmediata del preso político Aldo Rosso, encarcelado desde hace un año

Esta ha sido "un año de injusticia, de dolor para sus hijos, nietos" y para el resto de los allegados de Rosso, sostuvo el...

La alianza OPEP+ decidirá si aumenta en agosto próximo su oferta petrolera

Venezuela, Irán y Libia, tres socios de la OPEP, están exonerados del compromiso de ajustar su producción debido a las limitaciones involuntarias que afrontan...

Ministro Sergio Lotartaro: La juventud eligió más de 37 mil proyectos para la Consulta Popular

El ministro del Poder Popular para la Juventud, Sergio Lotartaro, anunció este viernes que la juventud organizada eligió 37.000 proyectos en diferentes áreas para...

Asesor del presidente Lula da Silva informó que Brasil evalúa sumarse a la demanda contra Israel ante la CIJ

"La posición correcta hoy, en mi opinión, es ingresar como parte en la acción de Sudáfrica por genocidio, mantener las relaciones en niveles mínimos...

Rusia reconoce oficialmente a los talibanes como gobierno legítimo de Afganistán: Estas son las claves

La decisión fue tomada por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ante una propuesta de su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov Rusia se convirtió en...