«Es lamentable que Estados Unidos, después de haber debilitado el multilateralismo, decida ahora atacar unilateralmente el orden comercial mundial aplicando aranceles a todos y especialmente a sus socios», dijo el ministro belga de Exteriores, Maxime Prévot
El viceprimer ministro de Bélgica y titular de Exteriores, Maxime Prévot, calificó de «lamentable» la decisión de Donald Trump de imponer aranceles a todas las importaciones en Estados Unidos y subrayó que «nadie gana con una guerra comercial».
«A fuerza de jugar con fósforos Estados Unidos acabará por quemarse», declaró Prévot, quien añadió que Washington parece estar ignorando «el efecto bumerán sobre su propia dinámica económica».
Las tarifas, agregó, restringirán el consumo interno, «ralentizarán la dinámica económica global, aumentarán la inflación y, en última instancia, afectarán al precio de la cesta de la compra de los ciudadanos».
«Es lamentable que Estados Unidos, después de haber debilitado el multilateralismo, decida ahora atacar unilateralmente el orden comercial mundial aplicando aranceles a todos y especialmente a sus socios», dijo el ministro belga.
El titular belga de Exteriores agregó que su país seguirá «abogando por el diálogo» pero precisó que apoyará a la Comisión Europea en la aplicación de contramedidas, una reacción que además de «rápida» debe ser «firme, proporcional y unida».
Por su parte, el primer ministro belga, Bart de Wever, dijo en una intervención en el Parlamento Federal que «el impacto será considerable» para Bélgica.
«Vi la intervención del señor Trump en directo, debo decir que fue bastante inédita. Sea como fuere, en 2024 Estados Unidos fue el principal socio comercial de nuestro país, captando 33.000 millones de euros en exportaciones, lo que representa el 5 % de nuestro PIB», señaló De Wever.
«Estupidez proteccionista»
El jefe del Gobierno belga reconoció que los aranceles incluyen «una excepción para el sector farmacéutico», que es «importante» para las empresas belgas, pero esa y otras singularidades «son escasos rayos de sol en un cielo lleno de nubes».
«En conjunto, es una catástrofe para la economía mundial y también para los consumidores estadounidenses: nadie saldrá ganando», dijo De Wever, quien consideró «lógico» que la Unión Europea prepare «un paquete de contramedidas» y trasladó su apoyo en esa tarea a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pero también para insistir en el diálogo.
«También es importante que se entable una negociación lo antes posible. El atlantismo es más antiguo que Donald Trump. Solo puedo esperar que el mundo occidental no se repliegue en la estupidez proteccionista», dijo el nacionalista flamenco, quien agregó que la situación abre una oportunidad para «firmar nuevos acuerdos con nuevos socios en el mundo».
«En las crisis siempre hay oportunidades: aprovechémoslas», concluyó.
Paralelamente, la Federación de Empresas de Bélgica (FEB) también declaró estar «profundamente preocupada por los aranceles anunciados por Estados Unidos».
«Estos gravámenes no solo son perjudiciales para la economía europea y mundial, sino que también pueden tener un impacto negativo (directo o indirecto) en la economía belga», indicaron las empresas belgas en un comunicado.
La FEB pidió a la Comisión Europea, que ostenta las competencias de comercio en la UE, que reaccione «de manera adecuada».
«La respuesta debe ser proporcional. Es esencial preservar la integridad de las cadenas de valor transatlánticas, proteger las inversiones existentes y evitar un impacto desproporcionado en los sectores afectados», señaló la FEB, que también pidió «seguir buscando una solución negociada y defender los intereses europeos y belgas» y «mantener la unidad entre los países de la UE».
Por último, la patronal belga consideró que las tensiones comerciales con Estados Unidos «constituyen un argumento adicional para diversificar las relaciones comerciales de la UE con terceros países (por ejemplo, el Mercosur, Canadá, Australia, India, Indonesia y México), así como para negociar nuevos acuerdos de libre comercio y aprobar rápidamente los ya existentes».