27.1 C
Caracas
sábado, 24 mayo, 2025

En claves | Elecciones españolas

Zurima Vásquez | EFE

Fecha:

Comparte:

El contexto de estas elecciones es diferente de las efectuadas el pasado mes de abril, no solo por la violencia en Cataluña, sino también por la ralentización económica.

El próximo domingo los españoles participaran en las cuartas elecciones generales en cuatro años, luego de que las celebradas el pasado 28 de abril no arrojaron una mayoría suficiente y que los partidos políticos no lograron cerrar acuerdos de Gobierno.

Las claves de la jornada serán:

1.- Participación: En las elecciones del pasado mes de abril hubo una participación del 75,75%, la más elevada en muchos años, y para los comicios del domingo las encuestas apuntan a una mayor abstención y muchos indecisos.

Por lo general, en España, la mayor participación favorece a la izquierda y a la inversa. Por ello, el nivel de abstención puede ser clave en los resultados.

2.- Cataluña: Las encuestas apuntan a que en esa región podría haber más Diputados Independentistas que nunca. Hasta 25 Diputados, de un total de 350, podrían ser Independentistas catalanes, lo que complicaría aún más la formación de una mayoría de gobierno a nivel estatal.

Los sondeos indican que la mayor visibilidad del independentismo violento catalán puede favorecer también al partido ultraderechista Vox, en el resto de España.

3.- Pedro Sánchez contra el bloqueo: Las encuestas apuntan a que el Partido Socialista (PSOE), podría volver a ganar, pero sin lograr mejorías respecto a abril, de forma que el bloqueo político podría continuar.

Si Sánchez no convence a muchos más electores, el bloqueo puede persistir.

4.- Ralentización económica: Aunque España sigue teniendo un crecimiento económico superior al de la zona euro, todos los indicadores apuntan a una ralentización y las cifras difundidas esta semana: enfriamiento del empleo y reducción por la Comisión Europea de la previsión del crecimiento del PIB (cuatro décimas menos, hasta 1,9%), resaltan esa idea.

Los analistas económicos coinciden en que el riesgo de una recesión grave es muy bajo o casi nulo.

5.- Posible ascenso de la ultraderecha, división de la izquierda: La gran mayoría de las encuestas apunta a un hundimiento de los liberales de Ciudadanos (C’s) y que muchos de sus escaños pasarían a pasar al ultraderechista Vox, que subiría en votos y escaños gracias a cuestiones como el independentismo en Cataluña.

Esta subida podría catapultar a Vox, como el tercer partido con más Diputados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Diosdado Cabello informa que se tomarán previsiones contra ataques al sistema electoral

El Gobierno Bolivariano y el Consejo Nacional Electoral (CNE) adoptaron una serie de previsiones para impedir nuevos ataques contra la base digital del sistema...

Comité por la Libertad de los Presos Políticos exigió al Estado presentación inmediata de todos los detenidos y cese de «desapariciones forzadas»

"No son hechos aislados, son crímenes de lesa humanidad", subrayó la organización El Comité por la Libertad de los Presos Políticos exigió este sábado al...

Trump dice que «ojalá» los tribunales permitan continuar con expulsiones de migrantes

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este sábado que «ojalá» los tribunales permitan a su Gobierno continuar con las expulsiones de migrantes, en un...

EE UU se plantea otorgar licencia limitada a Chevron para mantenimiento mínimo en Venezuela

La administración Trump se prepara para emitir una licencia limitada a Chevron Corp., lo que le permitirá realizar un mantenimiento mínimo de las operaciones...

BDT fortalece liderazgo e innovación digital en el sector financiero

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) continúa reafirmando su compromiso con el crecimiento profesional y el desarrollo tecnológico de su fuerza laboral al...