«Harvard ha sido un ejemplo para otras instituciones de educación superior, rechazando un intento ilegal y torpe de reprimir la libertad académica», indicó el exmandatario
El expresidente estadounidense, Barack Obama, afirmó este martes que espera que otras instituciones de Estados Unidos (EEUU) se enfrenten, como lo hizo la Universidad de Harvard, a las medidas de la Administración Trump.
«Harvard ha sido un ejemplo para otras instituciones de educación superior, rechazando un intento ilegal y torpe de reprimir la libertad académica, al tiempo que toma medidas concretas para garantizar que todos los estudiantes de Harvard puedan beneficiarse de un entorno de investigación intelectual, debate riguroso y respeto mutuo. Esperemos que otras instituciones sigan su ejemplo», explicó Obama en su cuenta en X.
Harvard has set an example for other higher-ed institutions – rejecting an unlawful and ham-handed attempt to stifle academic freedom, while taking concrete steps to make sure all students at Harvard can benefit from an environment of intellectual inquiry, rigorous debate and… https://t.co/gAu9UUqgjF
— Barack Obama (@BarackObama) April 15, 2025
La administración de Trump anunció la congelación de US$ 2.200 millones en subvenciones plurianuales y US$ 60 millones en contratos plurianuales en la Universidad de Harvard, después de que la institución declarara que no acataría las exigencias políticas de la administración. Harvard dijo que rechazaría las demandas de la administración de Trump de cambios de política en la escuela. La universidad replicó: «Ningún gobierno, independientemente del partido en el poder, debería dictar qué pueden enseñar las universidades privadas, a quiénes pueden admitir y contratar, y qué áreas de estudio e investigación pueden seguir».
La administración de Trump ha amenazado a numerosas universidades de Estados Unidos con recortes de fondos si no se implementan cambios en las políticas escolares, y la decisión de Harvard parece marcar la primera vez que una universidad de élite reprende a la Casa Blanca por estas exigencias, explicó CNN.