Este domingo 2 de febrero del año en curso se suscitó la primera reunión de la gira del secretario de Estado de EE.UU. por Centroamérica. A primeras horas de la mañana, Rubio llegó al Palacio de las Garzas en la ciudad de Panamá donde fue recibido por el canciller Javier Martínez Acha y el mandatario panameño José Raúl Mulino.
Posterior al recibimiento de Rubio por las autoridades panameñas, inició la reunión donde se abordaron diversos temas relacionados entre Estados Unidos y Panamá. Durante la reunión Mulino le hizo saber a Rubio que “la soberanía de Panamá no está en cuestión”. En una conferencia de prensa posterior a la citación entre ambos funcionarios, Mulino compartió que la reunión se desarrolló de manera respetuosa y cordial. Así mismo, informó que durante el tiempo que pasó conversando con Rubio “se abrió un camino para la construcción de una nueva etapa en la relación” entre ambas naciones.
En cuanto a la influencia de China sobre el Canal de Panamá, el mandatario dio a conocer que este tema corresponde ser abordado por las autoridades panameñas, debido a la auditoría que disponen por mandato constitucional y no por el gobierno de la actual administración.
Mulino compartió que Estados Unidos mantiene varias inquietudes respecto al control del canal por dos puertos que se encuentran siendo operados por una empresa china, a lo que Mulino le informó a Rubio que actualmente se están realizando varias auditorias y que no puede emitir ninguna postura hasta que estos procesos hayan concluido. Respecto a esto, el mandatario panameño comentó: “Tales dos puertos pertenecientes a una misma empresa son auditados y como corresponde, debemos esperar a que termine para sacar las conclusiones legales y actuar en concordancia”. Así mismo, Mulino le comunicó a Marco Rubio, que no poseen una intención de renovar este acuerdo con China. Además, Mulino le propuso al secretario de Estado de EE.UU. que se amplíe el pacto con la nación norteamericana para la deportación de migrantes en vuelos que sean financiados por Washington.
Durante el encuentro, el secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio, le exigió al mandatario panameño, una serie de cambios inmediatos ante la presencia de China en el país. Rubio indicó a Mulino que el presidente Donald Trump “ha tomado la determinación preliminar de que la actual influencia y control del Partido Comunista Chino sobre el área del Canal de Panamá es una amenaza”. En un comunicado publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, se indica que Rubio “dejó en claro que este ‘statu quo” es inaceptable y que, a falta de cambios inmediatos, EE.UU. tendría que tomar las medidas necesarias para salvaguardar sus derechos bajo el Tratado”. La nación estadounidense considera que la presunta influencia de China “representa una violación del Tratado Relativo a la Neutralidad Permanente y el Funcionamiento del Canal de Panamá”.