20.7 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Internacionalista Luis Angarita: Trump ha debilitado Occidente como sistema en el que avanzan los derechos

Fecha:

Comparte:

Gran parte de la sociedad «no ha visto mejorar su calidad de vida en los últimos 20 años» y opta por los populismos que garantizan acciones económicas pero con un retroceso en derechos

El decano de Faces-UCV, el profesor Luis Angarita, afirmó este jueves que algunos analistas hablan del «efecto Trump», porque parece que hemos vivido años «y no hemos vivido ni 100 días». El mundo ya asume una recesión económica en 2021 y dependerá de cada ámbito la resistencia.

Por otra parte, Occidente como instituciones de respeto y de avance de derechos y responsabilidad del Estado se debilita, lo que hace «que los autoritarismos sean cada vez más fuertes».

Angarita, en entrevista con Unión Radio, afirmò que Trump es una figura polémica que crea una distorsión en el orden mundial que tiene unos 30 años de estabilidad.

Trump está usando el arancel como una herramienta política que también es una herramienta económica. Pero retrocedió porque el efecto ha sido nocivo y ya hay fracturas en los republicanos y en sus propios aliados, sostuvo Angarita.

El presidente de Estados Unidos es una respuesta de las sociedades al descontento por crisis como las de 2008, la pandemia, la invasión de Rusia a Ucrania. Gran parte de la sociedad «no ha visto mejorar su calidad de vida en los últimos 20 años» y opta por los populismos que garantizan acciones económicas pero con un retroceso en derechos.

En EEUU «hay separación de poderes, responsabilidad y control del Congreso», medidas judiciales, pero también «una fuerte amenaza del ejecutivo a desobedecer cada una de esas instancias». Hay que ver si podrán controlar la visión autoritaria.

En la región se puede esperar un refuerzo de los mecanismos de integración y cooperación para contrtarrestar estas amenazas, pero las bases de las que parte a lo mejor no son suficientes, acotó. Es la base tecnológica e industrial, precisó Angarita.

la Celac puede plantar cara de manera discursiva, consideró, pero es «un continente megadiverso, con distintas tendencias y realidades». En cuanto a restar peso al dólar, estimó que no es posible desplazar la moneda en el corto plazo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...

Madre del periodista Víctor Ugas exige saber estado de su hijo: «Él tiene el lado derecho de la cara inflamada y adolorida»

Yris Azócar, la madre del periodista detenido Víctor Ugas, pidió este domingo a la Fiscalía, Defensoría del Pueblo y al Ministerio Penitenciario de Venezuela...

«Superman» se estrenó con cifra de 122 millones de dólares

En un intento por iniciar una nueva era para DC Studios, "Superman" de James Gunn se estrenó con 122 millones de dólares en ventas...

Rusia y China conversan sobre Estados Unidos y el conflicto en Ucrania

El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, conversó hoy con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, sobre las relaciones de sus países con Estados...

Donald Trump fue protagonista en la final del Mundial de clubes

El Chelsea se proclamó campeón del Mundial de Clubes y recibió el trofeo de manos de Gianni Infantino y Donald Trump. El presidente de Estados Unidos se quedó, además, en...