25.4 C
Caracas
domingo, 06 abril, 2025
Publicidad

Gobierno de Trump invoca «secretos de Estado» para ocultar información de vuelos de deportación

Fecha:

Comparte:

Altos funcionarios del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) informaron a un juez federal este lunes que la administración de Trump invocará el privilegio de secretos de Estado para evitar proporcionarle información sobre los vuelos de deportación de principios de este mes que están en el centro de una disputa legal sobre si el Gobierno desobedeció sus órdenes judiciales.

“El Tribunal tiene todos los hechos que necesita para abordar los problemas de cumplimiento ante él”, escribieron la secretaria de Justicia Pam Bondi y otros altos funcionarios del DOJ en un documento presentado al juez de distrito de EE.UU. James Boasberg. “Más intrusiones en el Poder Ejecutivo presentarían daños peligrosos y totalmente injustificados a la separación de poderes con respecto a preocupaciones diplomáticas y de seguridad nacional que el Tribunal carece de competencia para abordar”.

“La información solicitada por el Tribunal está sujeta al privilegio de secretos de Estado porque su divulgación representaría un peligro razonable para la seguridad nacional y los asuntos exteriores”, escribieron los funcionarios en el documento de 10 páginas.

Boasberg busca la información para determinar si el Gobierno violó un par de órdenes de restricción temporales que emitió el 15 de marzo que bloquearon temporalmente el uso por parte del presidente Donald Trump de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar rápidamente a individuos que la administración ha acusado de ser miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua.

El juez había ordenado que cualquier vuelo que contuviera a no ciudadanos siendo deportados conforme a la directiva de Trump diera la vuelta de inmediato, pero rápidamente surgió que la administración parecía haber violado su orden al permitir que dos vuelos de deportación continuaran la noche del 15 de marzo.

Incluidas en el documento presentado el lunes por la noche estaban las declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quienes dijeron que divulgar la información solicitada por Boasberg perjudicaría la seguridad nacional de EE.UU. o las relaciones exteriores.

“Es fundamental tener en cuenta que las operaciones de remoción pueden ser (como lo son aquí) operaciones antiterroristas. Si los socios extranjeros creyeran que cualquier detalle relevante podría ser revelado a terceros, esos socios extranjeros serían menos propensos a trabajar con Estados Unidos en el futuro”, dijo Rubio en su declaración. “Eso perjudica las relaciones exteriores y las capacidades diplomáticas de Estados Unidos y amenaza con causar un daño significativo a la seguridad nacional de Estados Unidos”.

Entre las preguntas que Boasberg quería que el Departamento de Justicia respondiera se encuentran aquellas relacionadas con el momento exacto en que los dos aviones despegaron del suelo estadounidense y abandonaron el espacio aéreo de EE.UU. ese día, así como los momentos específicos en que los individuos deportados bajo la proclamación de Trump fueron transferidos fuera de la custodia de EE.UU. ese día.

Le dijo al Gobierno la semana pasada que podría presentar la información bajo sello o invocar el privilegio, aunque dijo que si el DOJ decide proteger la información, él “está obligado a ‘determinar si las circunstancias son apropiadas para la reclamación de privilegio’”.

En los documentos presentados el lunes a Boasberg, el departamento rechazó enérgicamente la continua investigación del juez sobre si la administración violó sus órdenes, diciendo: “No se necesita más información para resolver ningún problema legal en este caso”.

“Si los aviones llevaban a un terrorista del Tren de Aragua o a 1.000, o si los aviones hicieron una parada o diez, simplemente no tiene relevancia en ningún problema legal relevante”, escribieron los funcionarios. “La necesidad de información adicional aquí no es meramente ‘dudosa’, … o ‘trivial’, … es inexistente. El Poder Ejecutivo no violó ninguna orden válida a través de sus acciones, y el Tribunal tiene todo lo que necesita para evaluar el cumplimiento”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Marine Le Pen: No voy a bajar los brazos

La lider ultraderechista francesa Marine Le Pen, inhabilitada para las presidenciales de 2027 por una condena de corrupción, aseguró este domingo que «no voy...

Más de 50 países han hablado con EEUU para negociar aranceles

Más de 50 países afectados por la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, han hablado con el mandatario con el fin de negociar...

ONU denuncia ataque ruso que causó la muerte de 9 niños en Ucrania

El misil lanzado por el ejército ruso el viernes en la ciudad ucraniana de Kryvyi Rih que causó la muerte de 19 personas, entre...

Viejos fantasmas en la nueva Cumbre de la Celac

Violencia persistente, democracias bajo asedio, corrupción enquistada y pobreza estructural: las dolencias históricas de América Latina y el Caribe resurgen como un inventario incómodo...

La Vinotinto Sub-17 hace historia: Empate épico ante Uruguay asegura su pase al Mundial

Venezuela está de fiesta gracias al desempeño de la Vinotinto Sub 17 que consiguió su pase directo al Mundial que se jugará en Qatar...